Todos unidos para combatir el crimen en Ceuta
Las últimas operaciones desarrolladas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Ceuta confirman, una vez más, el firme compromiso de estos profesionales con la protección de la ciudad autónoma frente a las redes criminales que amenazan su seguridad. En apenas una semana, Guardia Civil y Policía Nacional han desplegado dispositivos de gran envergadura destinados a frenar tanto el tráfico de drogas como el de personas migrantes, dos de las actividades ilícitas que más afectan a nuestro entorno fronterizo.
Este martes fue la benemérita la que tomó las calles de varias barriadas de Ceuta en una operación nacional contra la inmigración irregular. El balance oficial: cinco detenidos en la ciudad, junto a otros cuatro arrestos en Algeciras y dos en Coín (Málaga). Las investigaciones, aún bajo secreto de sumario, apuntan a una organización presuntamente dedicada a facilitar la entrada y salida irregular de migrantes a través del Estrecho. Una semana antes, la Policía Nacional había actuado con igual contundencia, deteniendo a siete personas en el marco de una macrooperación contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Estos esfuerzos coordinados reflejan el trabajo silencioso, constante y eficaz de los cuerpos de seguridad, que actúan con profesionalidad y rigor en un territorio especialmente sensible por su posición geográfica. Su labor es esencial para garantizar la convivencia, la legalidad y el respeto al Estado de derecho.
Al mismo tiempo, estas operaciones ponen de relieve la necesidad de mantener una cooperación permanente entre administraciones, instituciones judiciales y fuerzas de seguridad para combatir de manera integral la delincuencia organizada.
No obstante, este periódico considera necesario recordar que el ejercicio del periodismo libre y responsable también forma parte de la defensa de la democracia. Por ello, expresamos nuestro apoyo a los compañeros de El Faro de Ceuta, que, pese a estar debidamente acreditados, vieron limitada su labor informativa durante el operativo de la Guardia Civil, por varios miembros del instituto armado, tal como denunció la Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE). Proteger la seguridad nunca debe implicar restringir el derecho a informar.