Más de Uno Ceuta

UNA SEMANA DE RADIO LOCAL

CEDIDA

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Gonzalo Sanz, jefe de prensa de la Delegación del Gobierno en Ceuta y responsable de Protección Civil en la OPE 2025, para hacer balance del dispositivo de este año, y charlamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre su XI convocatoria para emprendedores en el sector tecnológico. Asimismo, conversamos en nuestra sección de mascotas con Alexandra Anguera, responsable de Purina Pro Plan, sobre su nuevo alimento que reduce el alérgeno Fel d1 en gatos.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Julián Domínguez, jefe del servicio de Medicina Preventiva del HUCE, sobre la llegada de la temporada de alergias y gripe, y charlamos con Fiona Bellshaw, fundadora y directora de relaciones institucionales de la ONGD Fiat, sobre la problemática de la prostitución y trata de personas así como sus consecuencias físicas y emocionales para las víctimas. Por otro lado, conversamos con Rafa Morata, responsable del Cine-Club ‘El Cine por Delante’, sobre su primera sesión de esta octava temporada, además, conocemos la 51 ‘Marcha Anual Deportistas Veteranía’ de la mano de la Cámara de Comercio de Ceuta y el Club Anyera.

El miércoles retomamos nuestro reportaje mensual, en este caso, conocemos la labor que realiza la biblioteca pública Miguel Ángel Blanco de la mano de su responsable, Yolanda Carbonell y sus trabajadoras, Chari y Cloti. De igual forma, charlamos con Roberto Suárez, presidente de la CNSE, sobre las reivindicaciones de la comunidad sorda en su semana internacional, además, conocemos la segunda edición del encuentro ‘Talento 45’ organizado por la Cámara de Comercio.

Por otra parte, el jueves contamos con nuestra sección ‘Ceuta con’, en este caso, hablamos con el jugador de baloncesto, Fernando Romay, y charlamos con Rabea Mohamed directora de Inclusión de Cruz Roja Ceuta, sobre su campaña de ‘Vuelta al cole solidaria’ de la mano de Fundación Solidaridad Carrefour. Igualmente, conocemos la historia de la Infantería de Marina Española, cuerpo más antiguo de las Fuerzas Armadas, además, conversamos en nuestra sección de barriadas con Miguel Ángel, presidente de la AAVV de San Daniel, para hacer balance del verano así como de sus necesidades actuales.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente Corriente’, de la mano de los colaboradores de ACEFEP Basilio, Daniel y Paola, y charlamos con Fran Pérez, coordinador de ACEPAS, sobre su stand por el Día internacional de las personas sordas. Además, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, homenajeamos la trayectoria del actor Robert Redford.

En lo referente a la información esta semana, el secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la ciudad, Juan Vivas, y las áreas competentes para preparar el primer traslado de menores extranjeros no acompañados tutelados a la península. El Gobierno central está coordinando con las autoridades locales —Guardia Civil, Policía, Área de Menores y comunidades receptoras— el protocolo a seguir mientras se elaboraban los listados de los primeros 20 jóvenes, quienes llegaron tras la entrada en vigor del Real Decreto 2/2025, en el contexto de la declaración de contingencia migratoria debido a la saturación de los centros de acogida. Rubén Pérez recordó que alrededor de 4.000 menores procedentes de Ceuta, Melilla y Canarias serían derivados a la península en el plazo de un año.

Por otro lado, tras confirmarse un caso de rabia en Ceuta, la consejería de Sanidad y Servicios Sociales convocó al Comité Antirrábico para establecer medidas urgentes. La consejera Nabila Benzina informó que el animal infectado había mordido a un menor antes de ser capturado. Para garantizar control y seguridad, la Ciudad ha puesto en marcha un servicio sanitario extraordinario en el antiguo Hospital Militar y ha instado a la ciudadanía a cumplir el protocolo de seguridad, resaltando la vacunación como única herramienta eficaz para evitar la propagación de la rabia.

Además de esto, la Consejería de Sanidad confirmó que se está avanzando en el proyecto del crematorio para animales en las naves del Tarajal, con la consejera Nabila Benzina asegurando que el objetivo se cumpliría durante esta legislatura.

En otro ámbito, la consejera de Educación, Pilar Orozco, anunció que el Gobierno Local ha encargado con carácter de urgencia un estudio patológico integral en el Centro de Educación Infantil y Primaria Ramón y Cajal, tras el desprendimiento de un falso techo en uno de sus baños. Orozco explicó que este diagnóstico técnico serviría para determinar si el problema era puntual o afectaba a todo el edificio construido en los años cincuenta, y destacó que cuanto antes se conociera el diagnóstico, antes se podría intervenir y recuperar la normalidad.

Y la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, junto a la coordinadora del proyecto Ágora, Marisa Rebolledo, presentaron el Programa de Información, Sensibilización, Prevención y Formación en Materia de Agresiones Sexuales. Como novedad, se instalarán varios puntos violetas en distintas barriadas de la ciudad, operativos hasta el 6 de octubre en horario de mañana y tarde, con el objetivo de sensibilizar a la población ceutí. La campaña también se va a dirigir a centros educativos de infantil y primaria, universidades y zonas de ocio. Los más pequeños van aprender a través de cuentacuentos y cómics a detectar y comunicar cualquier agresión sexual sin vergüenza. Benzina y Rebolledo ha visitado esta semana el punto violeta instalado en las inmediaciones del Edificio Polifuncional “Mustafa Mizzian” en la barriada Príncipe Alfonso.

Además, el Sindicato Médico de Ceuta ha anunciado que se une a entidades médicas internacionales en la denuncia de “la situación extrema que atraviesa la población en Gaza”. Desde el sindicato ceutí exigen “garantizar corredores humanitarios, el suministro de alimentos y medicinas y el respeto absoluto a la neutralidad médica”.

Y en sucesos, la urbanización La Colina requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos al producirse un incendio cerca del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes debido a un asentamiento improvisado de residentes donde, según denunciaban los propios vecinos, se habían encendido hogueras en días anteriores pese a la prohibición expresa de hacer fuego en el monte. El suceso ha generado preocupación y es que, debido a la sobreocupación del centro, que acoge a alrededor de 1000 personas, se ha observado un aumento de estos actos para los que exigen medidas urgentes al ejecutivo local como “una mayor coordinación y control de estos grupos de residentes”.

También te puede interesar

Lo último

stats