Más de Uno Ceuta

UNA SEMANA DE RADIO LOCAL

Mesa de trabajo de Onda Cero.
Mesa de trabajo de Onda Cero. | CEDIDA

Comenzamos el programa esta semana en Más de uno Ceuta, hablando con Patricia Tuesta, vocal del Colegio de Arquitectos de Ceuta por la Semana de la Arquitectura 2025 y las actividades previstas durante el desarrollo de esta edición y entrevistamos a Joaquín López presidente de Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta sobre la jornadas del ‘Dia de las Aves’. Además, charlamos con Eliezer Sánchez, responsable de comunicación del Proyecto LIBERA tras la finalización de la novena edición de ‘1m2 por las playas y mares’, y repasamos los titulares más destacados del fin de semana.

Este martes, arrancamos nuestro espacio hablando con Susana Roop, Inmaculada Pérez y Vanesa González, enfermeras del Centro de Salud de Otero, que han participado en el I Congreso Internacional FILEN, así como en el Desafío Enfermero y hablamos también con Marina Pérez, de la Delegación de Ceuta de Andalucía Acoge, sobre el concurso de fotografía “Miradas que iluminan el mundo”. Además, hemos estado con Guadalupe Romero, Decana de la sección de Historia y Arqueología del IEC, sobre las XXVIII Jornadas de Historia de Ceuta y hemos presentado la campaña “Guardianes del Monte” de la Consejería de Medioambiente y Servicios Urbanos, con motivo del Día de la Mochila.

A mitad de semana, durante el miércoles hablamos de viajes y salud mental en los millenials españoles junto con Abel Hernández, Customer Operations Manager de WeRoad y con la secretaria de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Yolanda Díaz charlamos sobre el VI Concurso de Fotografía Internacional Valentina, organizado por CCOO. Además, estrenamos sección de poesía con nuestra colaboradora María Ángeles Ortiz y hemos hablado de la fiesta familiar del Día de la Mochila, organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, con el asesor delegado Eduardo Ayala.

El jueves hablábamos sobre el concierto de otoño que ofrecerá el cuarteto Acapella4, con una de sus vocalistas, Celia García y continuamos hablando de la iniciativa Time to Move, de la Casa de la Juventud, con Guadalupe Oncala. Además, entrevistamos a Sonia Cubero, presidenta de la asociación vecinal de la Estación del Ferrocarril, sobre la reunión con el encargado de Medioambiente, Alexis García, para tratar mejoras en el barrio y, repasamos el acto de celebración del V aniversario de Ceuta Open Future.

Y para cerrar la semana, hablamos con José María Sánchez, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío, con motivo de la 15ª edición de su bingo benéfico y en nuestra sección de cine charlamos con Juan Carrasco sobre la actriz recientemente fallecida Diane Keaton. Además, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, hablamos con Clara Millán, Técnica del Programa Reincorpora de La Caixa junto con la Fundación Cruz Blanca, sobre las ayudas que tienen lugar en Ceuta. Repasamos también los titulares deportivos de cara al fin de semana.

En lo referente a la información esta semana, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se han activado en la frontera del Tarajal tras circular en redes sociales una concentración para intentar un salto masivo a Ceuta. Las autoridades han reforzado la vigilancia en el perímetro para garantizar la seguridad en la zona. Algunos inmigrantes han logrado aproximarse nadando hacia el litoral para burlar el espigón, sin éxito. Un despliegue que ha contado con patrullas marítimas y controles en el perímetro.

Por cierto, el Gobierno Central está cumpliendo con el Real Decreto Ley que da cobertura al traslado de menores extranjeros no acompañados a otros centros de la Península. Según el consejero de presidencia y gobernación, responsable del área de Menores, Alberto Gaitán ha asegurado que, esta semana alrededor de unos 20 jóvenes han salido de Ceuta hacia otros centros de acogida repartidos por la Península.

En el ámbito económico, el Comité de Seguimiento del Programa Operativo del Fondo Social Europeo para el periodo 2021-2027 se ha reunido con el objetivo de evaluar los avances en la ejecución de este programa. Ceuta cuenta con una dotación cercana a los 15 millones de euros, de los cuales se podrán certificar 4,2 millones en actuaciones antes de finalizar el año. El responsable de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, Ángel García ha destacado los esfuerzos del Gobierno de Ceuta para garantizar una gestión eficiente y transparente de estos fondo, que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad. La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha resaltado la importancia de estas reuniones para garantizar un seguimiento de los fondos, destacando su impacto transformador en la sociedad ceutí, especialmente en la formación y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. A través de Procesa, se han puesto en marcha siete talleres que beneficiarán a unas 100 personas, además de formación básica en la Escuela de la Construcción para 225 más. También se han formalizado alrededor de veinte contratos indefinidos gracias a las ayudas a la contratación. El director general de Procesa, José Diestro, señalaba que el programa busca atender a más de 3.000 personas durante su ejecución, incluyendo iniciativas en salud bucodental infantil y atención temprana.

Por cierto, esta semana Ceuta Open Future ha celebrado su quinto aniversario, un programa considerado ya un referente en innovación y emprendimiento tecnológico. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha participado en este acto destacándolo como un proyecto ya consolidado que impulsa el nuevo modelo económico de la ciudad.

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha intervenido también para concluir este acto, considerando que todo lo logrado hasta ahora por Ceuta Open Future es solo el comienzo. Pérez ha recordado que, las condiciones fiscales favorables de la ciudad pueden traducirse en “creación de empleo y riqueza”.

Y Ceuta se ha sumado a la huelga general convocada por CCOO y UGT en solidaridad con el pueblo palestino. Los sindicatos han realizado paros de dos horas por turno en los centros de trabajo, con el objetivo de exigir un alto el fuego permanente, garantizar la ayuda humanitaria y apoyar la reconstrucción de Gaza.

En la puerta del Edificio Sindical, se llevaba a cabo la lectura de un manifiesto por parte de Mohamed Faitah secretario de la Federación de Internacional, Desarrollo y Migraciones de Comisiones Obreras y Yolanda Aparicio secretaria general de UGT. Además, a las 12 del mediodía, organismos de la ciudad, jóvenes estudiantes y formaciones políticas han secundado la convocatoria de Comisiones.

También te puede interesar

Lo último

stats