UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Comenzamos la semana en nuestro espacio radiofónico “Más de uno Ceuta” con nuestra sección de mascotas, hablando con Sonia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España sobre las claves para cuidar a nuestras mascotas en meses fríos y en la sección de tecnología, entrevistamos a Ramón Rico gerente de operaciones en ciberseguridad sobre los peligros de la clonación de voz con IA. Y en el Día Mundial de la prevención de la Osteoporosis, repasamos algunos consejos sobre prevenirla con el medico de CINFA, Julio Maset. Además, repasamos todos los titulares del fin de semana.
Ya el martes, hablamos en nuestra sección de salud, con Estela Sagarra, cofundadora y CSO de Madequa y especialista en bienestar femenino, sobre la educación sobre menopausia. Además de esto, repasamos con la presidenta de ACMUMA, Hilda Castro los actos que se han desarrollado este mes de octubre por el Dia Mundial del Cáncer de Mama. También hemos comentado las actividades que han tenido lugar por la festividad del Diwali junto al presidente de la comunidad hindú Ramesh Chandiramani y charlamos con Ernesto Saénz Navarrete, coordinador de Premio Convivencia tras la presentación de las jornadas de cómic y manga.
A mitad de semana, emitimos nuestro reportaje mensual que en esta ocasión trata sobre los lanzamientos de los nuevos videojuegos de las sagas Pokemon y Digimon, para ello contamos con el Youtuber experto en videojuegos @hermetubegames. Además, hablamos con Jesús Ferreiro, presidente de AECC en Ceuta, sobre las IV Jornadas sociosanitarias de cáncer de mama y repasamos los acuerdos de la reunión entre los representantes del Ministerio de Educación y la ONCE Ceuta con el director de la entidad social en Ceuta, Azman Abdalahe.
Durante el jueves emitimos en nuestra sección mensual de arquitectura con Patricia Tuesta, vocal del Colegio de Arquitectos de Ceuta, sobre la arquitectura de los sentidos y la neuroarquitectura, además en nuestra sección de barriadas, hemos hablamos con Ahmed Enfed-dal, nuevo presidente de la asociación de vecinos del Príncipe Alfonso, sobre los nuevos retos de esta asociación. También entrevistamos a Dani Vicente, presidente de la asociación de juegos de mesa El Solitario, sobre las X Jornadas de juegos de terror y hablamos con María Ortega, subdirectora de COCEMFE-Ceuta, sobre las jornadas “Ponte en mi lugar”.
Y cerramos nuestro espacio el viernes con nuestra sección de cine, hablando con Juan Carrasco sobre la serie Animal y entrevistamos a Roger Bosh director de Bosch Marín, sobre consejos para ahorrar en la factura de la calefacción y la búsqueda de alternativas sostenibles. También entrevistamos al presidente de la Asociación de Hostelería de Ceuta de la Confederación de Empresarios tras la firma del nuevo Convenio Colectivo de Hostería, con los sindicatos UGT y CCOO. Además, repasamos los titulares deportivos más destacados de cara al fin de semana.
En lo referente a la información esta semana, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, junto al director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, han presentado oficialmente la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid que ya está en marcha. Para esta temporada, la Consejería ha adquirido 13.700 dosis contra la gripe, de las que 1.000 son pediátricas (se administra vía intranasal a niños de 24 a 59 meses). Además, se dispone de otras 8.640 dosis de vacunas frente a la COVID-19, adaptada a la nueva cepa, y que han sido suministradas por el Ministerio de Sanidad.
En otro orden de asuntos, las consejerías de Medioambiente y Servicios Urbanos junto a la de Presidencia y Gobernación han preparado conjuntamente el dispositivo especial con motivo del Dia de La Mochila que estará activo del 31 de octubre al 1 de noviembre. Como medidas, se restringe el acceso a zonas afectadas por el incendio de 2022 y a Aranguren, donde no se podrá acampar ni hacer fuego. El operativo, con participación de Medio Ambiente, Policía, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, busca garantizar la seguridad y protección del entorno durante la jornada festiva.
Por cierto, Servicios Sociales de Ceuta ha adelantado que, la tradicional Fiesta de la Mochila para mayores, prevista para el jueves 29 de octubre, se adelanta al lunes 27 de octubre, debido a las condiciones meteorológicas previstas.
Además de esto, esta semana la Policía Local de Ceuta ha concluido con el curso “control de masas” que se ha desarrollado por varios días en la Ciudad Autónoma y ha contado con la participación de alrededor de unos 140 agentes, un centenar de ellos procedentes de distintos puntos del país. El subinspector del cuerpo local, Juan Ramón Galván destacaba la colaboración de los agentes con las fuerzas y cuerpos de seguridad destinados en Ceuta, en esta formación enfocada a la seguridad ciudadana. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha participado destacando la labor de la policía Local, orientada a “atender al ciudadano, velar por la tranquilidad de los vecinos y su colaboración con la policía Nacional y Guardia Civil”.
En educación, la UNED Ceuta inauguraba oficialmente el curso académico 2025-2026 en un acto presidido por el rector Ricardo Mairal y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Durante la ceremonia se entregaron diplomas a los nuevos graduados y alumnos del curso de acceso, además de distinciones al profesorado por su trayectoria. Una edición que tiene especial relevancia al conmemorarse el 50 aniversario de la UNED en Ceuta. El director de la UNED Ceuta, Carlos Rontome adelantaba que, hasta el momento, son más de 400 alumnos matriculados, lo que supone un 2 por ciento más en comparación con el año anterior. Estos alumnos están repartidos en 30 grados, 11 cursos combinados y 2 doble grados.
En el área sindical, buenas noticias tras la firma del nuevo Convenio Colectivo de Hostelería para el periodo 2025-2029, consenso alcanzado entre la Confederación de Empresarios de Ceuta, junto a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. El acuerdo actualiza las condiciones laborales y económicas del sector, aportando estabilidad y seguridad tanto a empresas como a trabajadores.
Y en sucesos, el Juzgado de Instrucción número 1 de Ceuta ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para doce de los quince detenidos en la Operación Roble, una investigación que desmanteló una red vinculada al narcotráfico entre Ceuta y la península. Los dos detenidos a los que se han impuesto las fianzas de 4.000 y 3.000 euros ya han abonado dichas cantidades, por lo que quedan en libertad provisional. El magistrado considera que existen indicios sólidos de delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización.
También te puede interesar
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Lo sustancial es trabajar, con el ahora, en la dignidad humana
Lo último