UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Comenzamos la semana en Más de uno Ceuta con nuestra sección de mascotas hablamos con Adelaida Gómez, experta veterinaria de Tiendanimal, sobre consejos para abrigar a nuestras mascotas en invierno. En nuestra sección de medio ambiente, hablamos con Coral Rojas-Marcos, subdirectora de gerencias de la zona sur de Ecovidrio, sobre la nueva plataforma Ecovidrio administraciones, que recoge datos sobre la recogida mensual de vidrio en Ceuta. Conectamos también con José Muñoz, jefe sustituto del Servicio de Extinción de Incendios, sobre el incendio que ha tenido lugar este fin de semana a la altura del Club Los Delfines. Y repasamos la actualidad deportiva de lo sucedido el pasado fin de semana.
Ya el martes, en nuestra sección de asociaciones, hablamos con Holaya Abdel-lah, presidenta de TDAH Ceuta, sobre el Día del TDAH y la inauguración de su nuevo local. En salud, hablamos con Marta Nieto, especialista en contenido y SEO de AMV, sobre la prevención de accidentes de moto a causa de la lluvia. Además, hablamos con Joaquín López, presidente de SEO Ceuta, sobre la jornada de migración de observación de la pardela cenicienta que tuvo lugar el pasado domingo. Y también presentamos el Demo Day y hablamos sobre los proyectos que se han presentado.
En el programa del miércoles, en el marco del aniversario de la DANA de Valencia, hablamos con Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja en Ceuta, que nos hace un balance sobre la ayuda que ha aportado Cruz Roja a las localidades afectadas en este año y con Sandra Ariza, mujer ceutí que vive en Aldaia (Valencia), sobre cómo vivió la DANA y la situación de su localidad un año después. Continúa nuestra sección de poesía con María Ángeles Ortiz, que nos trae la última poesía que ha escrito, y hablamos con Fatiha Alamalmi, miembro de Jóvenes Musulmanes Ceuta, sobre la charla que tendrá lugar este viernes y que trata sobre el Corán y la juventud.
Este jueves, lo dedicamos a la colaboración y participación con la Casa de la Juventud. En primer lugar, la consejera de Cultura, Educación y Juventud, Pilar Orozco, hablaba sobre el papel de las Instituciones en atender las necesidades de los jóvenes. Francisco Escobar, gestor de la Casa de la Juventud, comentaba los distintos programas y actividades de las que disponen. Posteriormente participa Muhammad-Ali Abdel-lah, miembro del grupo de corresponsales juveniles, que habla de este programa y de las necesidades de los jóvenes actualmente. Y finalmente ha intervenido Guadalupe Oncala, coordinadora de Erasmus Juventud, Ainara García, responsable del programa Erasmus+, y Rayyan Chaib, joven participante de Erasmus+, sobre este programa y la participación juvenil en él.
Y cerramos la semana, con nuestra sección mensual Gente corriente, los compañeros de ACEFEP han hablado sobre unas jornadas técnicas que han tenido lugar este mes de octubre. En la sección de cine, nuestro colaborador Juan Carrasco nos trae un avance de la serie Dexter: Resurrection. Hablamos también del Día de la Mochila con testimonios de personas que explican qué es y por qué lo prefieren antes que Halloween.
En cuanto a lo referente a la información, esta semana el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, asistió al funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y zonas cercanas. Durante el acto, Vivas mostró su solidaridad con las familias afectadas y destacó la importancia del homenaje institucional.
Además, Vivas se ha runido con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar un plan social específico para Ceuta, destinado a combatir la desigualdad y fortalecer la inclusión. En el encuentro también se trataron la financiación de servicios básicos, el apoyo estatal para la acogida de menores extranjeros no acompañados y la promoción de un nuevo modelo económico que genere empleo y reduzca la dependencia del comercio transfronterizo. El presidente calificó la reunión de “constructiva y esperanzadora”.
En el ámbito político, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, criticó la ausencia de la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, en el Consejo Interterritorial de Salud, donde se debatían fondos para la lucha contra el cáncer. Pérez calificó este hecho como una falta de respeto a Ceuta y al Gobierno Central. Desde el Gobierno Local, el portavoz Alejandro Ramírez defendió que los intereses de los ceutíes están por encima de la política y respaldó la actuación de Benzina.
Por su parte, la Asamblea de Ceuta cerró las sesiones correspondientes a octubre, durante las cuales las distintas formaciones políticas presentaron propuestas e interpelaciones al Gobierno Local.
En materia sindical, Humberto Muñoz, secretario general de la Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, visitó Ceuta para reunirse con representantes de la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma y exponer la situación de los trabajadores del sector, incluyendo la congelación de salarios, reducción de jornada y jubilaciones. Ángel Lara, secretario general de CCOO en Ceuta, señaló que antes de reconocer a la ciudad como zona de difícil cobertura, era necesario definir qué significa esta categoría y valorar de forma más justa las guardias y horas extras.
Finalmente, en sucesos, la Guardia Civil desplegó un operativo contra el tráfico de inmigrantes, registrando varias viviendas y desmantelando una presunta red que facilitaba el tránsito de personas desde Ceuta hacia la Península en embarcaciones. Hasta el momento, 11 personas fueron detenidas y se encuentran en prisión provisional.
También te puede interesar
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Momento de duda y reflexión, camino hacia la renovación
Lo último