Más de Uno Ceuta

UNA SEMANA DE RADIO LOCAL

Mesa de trabajo de Onda Cero.
Mesa de trabajo de Onda Cero. | EL PUEBLO

Comenzamos la semana en Más de uno Ceuta con nuestra sección de mascotas hablamos con Eduardo Sánchez, presidente de Agrevice, sobre el Programa de Captura, Esterilización y Retorno, conocido como CER, una iniciativa que busca controlar las colonias felinas de la ciudad. También conversamos con Francisco Javier García, Hermano Mayor de la Hermandad de la Flagelación, quien nos contó los detalles del XI Potaje Solidario celebrado este fin de semana. En nuestra sección de tecnología, Verónica Catediano, responsable de comunicación de SPC, nos presentó la nueva aplicación SPC Care, pensada para ayudar a las personas mayores a distancia.

El martes recibimos en el estudio a Antonio Diosdado, cabo primero de la Unidad Militar de Emergencias, que nos explicó los simulacros que la UME llevó a cabo en Ceuta a lo largo de la semana. En nuestra sección de asociaciones, hablamos con Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos, sobre la Gran Recogida 2025, una campaña solidaria que se celebró este fin de semana. En el ámbito sanitario, el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario, Julián Domínguez, nos habló de la campaña de vacunación contra la gripe y la importancia de mantener una alta cobertura.

A mitad de semana, Ángel Lara, secretario general de CCOO en Ceuta, analizó los datos del paro correspondientes al mes de octubre y la situación del empleo en la ciudad. En la sección de videojuegos, nuestro colaborador habitual Yunes Zaidi nos presentó Little Nightmares III, uno de los títulos más esperados del año. También charlamos con Josemi Romero, autor de la Comparsa de Ceuta, sobre el IV Evento Carnavalesco celebrado el sábado, y con Curro Ruiz, director de la Escuela de Arte, quien nos habló de la exposición anual que inauguraron en el Museo del Revellín.

En el programa del jueves, hablamos con Francisco Jurado, creador del juego de mesa GeoStoriArt: conquista Ceuta, sobre el proceso de creación del juego. En nuestra sección de barriadas, participaba Francisco García Segado, presidente de la asociación de vecinos de Manzanera. Además, Carlos Rontomé, director de la UNED en Ceuta, nos comentaba que, se ha ampliado el plazo de matrícula del curso de iniciación a la lengua de signos española y hemos charlados con Araceli García, gerente del ICD, sobre la ampliación de plazas en diversas actividades.

Y para cerrar la semana, el viernes repasábamos los eventos que van a tener lugar durante el fin de semana y en nuestra sección de cine, nuestro colaborador habitual Juan Carrasco nos hablaba sobre la película “Una casa de dinamita”. También hemos hablado con Enrique Ávila, analista de geopolítica, sobre las XXI Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia de la UNED y contamos los eventos deportivos que van a tener lugar durante el fin de semana.

En lo referente a la información esta semana, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas hizo balance del Plan Integral para Ceuta tras tres años de su aprobación. Destacó avances en infraestructuras como la conexión eléctrica con la Península, el desdoblamiento de la N-352 y la nueva estación marítima. También subrayó el crecimiento económico y laboral, con un aumento del 17 % en la afiliación a la Seguridad Social, un descenso del paro del 22 % y un incremento del 42 % en las importaciones. No obstante, reconoció que aún quedan retos importantes, especialmente la reducción del paro juvenil y la mejora de la sanidad, la educación y el desarrollo económico de Ceuta.

En el ámbito laboral, el Ministerio de Trabajo publicaba los datos de paro correspondiente al mes de octubre, informó de un aumento en 183 personas más, alcanzando un total de 9.502 desempleados, un 1,9 % más que el mes anterior. Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años siguieron siendo los más afectados. Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social creció en 165 personas, alcanzando las 24.291.

Por otro lado, la empresa Templus inició las obras de su nuevo centro de datos en el muelle de la Puntilla, el primero de este tipo en Ceuta. Será un espacio moderno y sostenible, que funcionará con energía 100 % renovable y estará operativo a mediados de 2026. Durante el acto, el CEO de Templus, Nacho Velilla, destacó la posición estratégica de Ceuta como puerta digital del Mediterráneo. En el evento también participaron el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, quienes coincidieron en que este proyecto abre una nueva etapa de oportunidades para la ciudad.

Además de esto, la Cámara de Comercio presentó la segunda edición de la Semana del Comercio, que se está celebrando en estos momentos, con el objetivo de impulsar las compras en los establecimientos locales antes del inicio de la campaña de navidad. Paralelamente, en la Plaza Nelson Mandela se instaló el Mercadillo con Encanto, con productos artesanales y actividades para todos los públicos.

No menos importante, la Unidad Militar de Emergencias ha estado realizando ejercicios de adiestramiento en la ciudad. Los efectivos del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias simularon un seísmo y otras situaciones de riesgo, con la participación de la Comandancia General y distintos organismos civiles. La UME ha puesto en valor la colaboración institucional y su actuación en más de 11 escenarios con la movilización de más 150 efectivos.

Y, por último, la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 continúa activa. Sin embargo, según el Ministerio de Sanidad, Ceuta está registrando una incidencia superior a la media nacional. El jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario, Julián Domínguez, insistió en la importancia de vacunarse para evitar hospitalizaciones y complicaciones graves, especialmente en personas de riesgo. Domínguez advirtió que la cobertura seguía siendo baja y que el objetivo ideal era alcanzar al menos el 70 % de la población diana.

También te puede interesar

Lo último

stats