Más de Uno Ceuta

UNA SEMANA DE RADIO LOCAL

Mesa de trabajo de Onda Cero.
Mesa de trabajo de Onda Cero. | EL PUEBLO

Esta semana en Más de Uno Ceuta comenzamos con nuestra sección de medioambiente, donde hablamos con José Gracia y Calvo, coordinador de Costwatch Ceuta, sobre la campaña “Aulas del Mar” que se celebró el pasado fin de semana y que tuvo como objetivo sensibilizar sobre la conservación del entorno marino. También entrevistamos a José Pedro Espada, catedrático de Tratamiento Psicológico en la Universidad Miguel Hernández, quien ofreció una charla organizada por el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta sobre salud mental infanto-juvenil. En la sección de mascotas, Adelaida Gómez, veterinaria de Kivet, nos habló del vínculo entre perros y humanos con motivo del Día del Lazo Humano-Canino. Además, repasamos las principales noticias deportivas del fin de semana.

El martes, continuamos con la sección de asociaciones, donde Rafael Bringas, presidente de la Asociación Amigos de los Vehículos de Época de Ceuta, explicó el convenio de colaboración con la Ciudad, por el que se destinaron 15.000 euros a la asociación. En salud, Jana Fernández, especialista en bienestar y longevidad, nos presentó el Decálogo del Envejecimiento Saludable, creado junto a SPC para fomentar hábitos que mejoren la calidad de vida. También hablamos con Tula Fernández, decana de la sección de estudios socioeducativos del Instituto de Estudios Ceutíes, sobre la charla que abordó a los autores como agentes educadores. Además, conocimos los detalles del concurso “Diseña tu postal”, impulsado por la Casa de la Juventud y la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, con declaraciones de la organizadora Eva Rodríguez.

A mitad de semana, recibimos en el estudio a Ebhel, cantante ceutí que participó en el 31º Festival Internacional de Jazz y presentó su nuevo álbum Sebtaouia. En la sección de poesía, nuestra colaboradora María Ángeles Ortiz dedicó su espacio al amor eterno. Hablamos también con Arantxa Campos, presidenta del CECE, sobre el documento con medidas de apoyo empresarial que elaboraron para fortalecer la economía local. Y nos acercamos al stand “Pregunta a tu enfermera” del Colegio de Enfermería de Ceuta, donde los profesionales resolvieron dudas sobre temas de salud y prevención.

El jueves, hablamos con José Carlos Cutiño, delegado de la OCU en Andalucía, sobre el Black Friday, comentando los datos de compras, los posibles fraudes por Internet y las soluciones para los consumidores. También entrevistamos a Fernando Galindo, terapeuta de gestión emocional, quien explicó los contenidos de la conferencia sobre desarrollo personal y emocional que ofreció esa misma tarde. En el ámbito sanitario, Enrique Roviralta, presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, analizó los datos que sitúan a la ciudad a la cola de médicos por habitante, señalando la necesidad de reforzar la plantilla y mejorar la atención. Por último, en nuestra sección de barriadas, hablamos con Nieves Lara, presidenta de la asociación de vecinos de Alfau, quien informó sobre la situación actual del aljibe del barrio y los problemas que enfrenta la comunidad.

Para cerrar la semana, el viernes entrevistamos a Félix Isidro, responsable de Actividad Física de PronoKal Group, quien explicó las claves para mantener la actividad física y el ejercicio durante esta época del año, y en cine, Juan Carrasco nos habló de la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro. Además, hemos repasado el programa de actividades de Navidad presentado por la Consejería de Cultura y los titulares deportivos más destacados de cara al fin de semana.

En lo referente a la información esta semana, el Gobierno Local presentaba el proyecto de presupuestos de la Ciudad para 2026, con un total de casi 424 millones de euros, un 1,68 % más que el año anterior. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, los definió como “confianza, crecimiento y convivencia”, destacando su apuesta por la transformación urbana y social, con inversiones en colegios, playas, zonas verdes y proyectos como la modernización del Parque Marítimo o un centro de atención oncológica. El documento será debatido en el Pleno el 19 de noviembre.

Los partidos políticos han mostrado sus posiciones: el PSOE calificó las cuentas de continuistas y desequilibradas; Vox anunció su voto en contra; el MDyC criticó la falta de negociación y reclamó más atención a la vivienda; y Ceuta Ya! denunció que el proyecto no atiende la emergencia social de la ciudad.

También esta semana, la vicesecretaria nacional de Sanidad del PP, Carmen Fúnez, ha visitado Ceuta para reforzar las políticas sociales, educativas y sanitarias del partido, reuniéndose con colectivos y representantes locales. Carmen Fúnez, ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene “olvidada” a Ceuta en materia sanitaria. Fúnez señala que la ciudad sigue con plantillas mínimas en especialidades clave y acusa al Ejecutivo de incumplir sus responsabilidades.

Por cierto, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, Atención Primaria ha dado a conocer que en la ciudad son más 6. personas diagnosticadas, esto es un 9,17 % de la población, incluso estiman que un 4 % de los casos no están detectados aún, advierten de que hasta 10.000 ceutíes podrían ser prediabéticos sin saberlo. Desde INGESA recuerdan que para prevenir esta enfermedad es necesario una dieta saludable, ejercicio regular y control médico.

Además de esto, la Confederación de Empresarios presentó un plan para dinamizar la economía ceutí, eliminar trabas burocráticas y fomentar la digitalización, con medidas para apoyar a autónomos, impulsar el turismo y promover el emprendimiento femenino.

Y en el ámbito cultural, la Consejería de Cultura presentó el Programa de Navidad y Reyes junto al cartel ganador, obra de Adrián Jiménez. El alumbrado navideño se encenderá el sábado 22 de noviembre, dando comienzo a unas fiestas que se prolongarán hasta el 5 de enero.

También te puede interesar

Lo último

stats