Más de Uno Ceuta

UNA SEMANA DE RADIO LOCAL

Mesa de trabajo de Onda Cero.
Mesa de trabajo de Onda Cero. | EL PUEBLO

Arrancamos la semana en nuestra programación ‘Más de Uno’ con nuestra sección de mascotas charlando con Manuel Toledo, presidente de DAUBMA, que nos acerca su opinión sobre que el servicio de incineración de mascotas pudiera darse mediante empresas privadas. En la sección de tecnología, hablamos con Cristina Busquets, premiada recientemente con el Premio Diseño Joven, que nos acerca su trabajo sobre diseño digital. También hablamos con Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC, a raíz de los premios ESSMA y Caballa del año 2025 que el Club ha recibido. Y repasamos las noticias más destacadas del ámbito deportivo de cara a lo sucedido el pasado fin de semana.

Ya el martes, Joaquín López, presidente de SEO Ceuta, nos atiende con motivo de la Bellotada 2025 que han organizado para este domingo. En nuestra sección de salud, charlamos con Julio Maset, médico de CINFA, a raíz del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cónica, EPOC, conociendo más sobre esta enfermedad. Amadora Mercado, directora de orquesta de la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de la COMGECEU, nos concede una entrevista por el concierto en honor a Santa Cecilia que realizarán mañana miércoles. Y en asociaciones, hablamos con Dani Vicente, presidente de la asociación de juegos de mesa El Solitario, sobre la jornada solidaria que tendrán este sábado.

El miércoles fue un día muy singular. Realizamos un especial por el 35 aniversario de Onda Cero. Emitimos en la calle, y acercamos la radio a nuestros oyentes. Comenzamos con Antonio Martín, periodista de radio veterano en nuestra Ciudad, que nos da una visión sobre la evolución de la radio y su día a día. Continuamos con Dani Vicente, colaborador de Onda Cero Ceuta en el ámbito deportivo, que nos habla de cómo es trabajar la parte deportiva de la radio. Seguimos con Beatriz Palomo, una de las caras más reconocibles del periodismo de Ceuta, que también habla sobre la supervivencia de la radio y su comparación con otros medios. Entrevistamos también a María García, periodista joven de Ceuta, que da un punto de vista joven sobre la radio y su futuro frente a otros medios. Y acabamos el programa recordando intervenciones históricas de Onda Cero Ceuta, con personalidades como Juan Vivas o Carlos Alsina. Además, nuestros oyentes nos acercan sus felicitaciones y sus anécdotas radiofónicas más curiosas.

El jueves comenzamos con nuestra a sección mensual de arquitectura, en la que Juan Antón Pacheco, colaborador del proyecto de la nueva estación marítima en el ámbito arquitectónico, nos explica más detalles de este proyecto. En barriadas, hablamos con Alí Hamido, nuevo presidente de la asociación de vecinos de El Morro, sobre los nuevos retos que afrontará en su cargo. También charlamos con Amadora Mercado, directora de la Orquesta Sinfónica del Estrecho, sobre el concierto que van a dar el sábado en honor a Santa Cecilia, patrona de la Música. Y nos atiende además Miguel Martínez, presidente del Club Anyera, sobre las 2ª jornadas de montaña que han organizado y que empiezan hoy. Todo ello junto con música, servicios, noticias...

Y cerramos la semana en ‘Más de Uno’, hablando con María Arazuri, fiscal delegada de violencia sobre la mujer en Ceuta, que ha sido galardonada con el Reconocimiento Menina 2025. Nos habla de sus impresiones y de cómo es su día a día trabajando con víctimas de violencia de género. En nuestra sección de cine, nuestro colaborador Juan Carrasco nos habla sobre la película española ‘Los tigres’. También hablamos sobre el documental “Conectando vidas” que ha presentado la asociación española contra el cáncer y cuya directora científica, Marta Puyol, nos concede unas declaraciones. Y finalizamos repasando los eventos deportivos que tendrán lugar durante el fin de semana.

En lo relevante a la información, esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se trasladó hasta Ceuta para presentar la nueva Terminal de la Estación Marítima, acompañado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez. Vivas calificó las obras como históricas para el desarrollo de Ceuta, al reforzar dos servicios esenciales: el suministro eléctrico y la conexión con la Península. Sánchez destacó que estas actuaciones eran de “enorme trascendencia para el futuro de Ceuta” y reafirmó el compromiso del Ejecutivo central con el progreso y la cohesión social. La visita continuó por la subestación Virgen de África, que permitirá integrar a Ceuta en el sistema eléctrico peninsular. Además, el presidente anunció un compromiso adicional de 50 millones de euros para una futura base militar que, aseguró, transformaría la ciudad.

En el ámbito político, el Partido Popular presentó su nuevo contrato con los autónomos, un decálogo que recoge las principales líneas de apoyo al colectivo. El diputado Javier Celaya explicó que se trata de un documento vivo, abierto a incorporar propuestas y sugerencias de los propios trabajadores por cuenta propia. Desde el PSOE, sin embargo, criticaron el plan al considerarlo un “retroceso histórico” que recorta derechos y debilita la protección social. El secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano, defendió el actual sistema de cotización por ingresos reales y recordó que el PP votó a favor de dicho modelo.

En paralelo, los socialistas denunciaron el retraso del Gobierno Local en la actualización del reglamento de los mercados municipales, señalando que aún contiene referencias a sanciones en pesetas e instalaciones desaparecidas. El secretario de organización, Antonio Coronil, lamentó la ausencia de avances, borrador o grupo técnico pese a estar aprobado en Pleno.

Por parte del Ejecutivo Local, el portavoz Alejandro Ramírez valoró la participación de la vicepresidenta Kissy Chandiramani en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, subrayando que Ceuta defendió su singularidad competencial y financiera. Anunció que la ciudad recibirá en 2026 las mayores entregas a cuenta de su historia, 56 millones de euros —un 8,6 % más que este año—, a los que se sumarán 15 millones correspondientes a la liquidación de 2024. En total, la financiación ascenderá a 70 millones, un incremento del 3,4 % respecto a 2025. Según Ramírez, este aumento responde a las necesidades reales del territorio y refuerza su sostenibilidad económica.

Y la consejería de Comercio y Turismo ha firmado dos convenios: uno con la Cámara de Comercio y otro con Centro Comercial Abierto. El consejero Nicola Cecchi explicó que esta colaboración busca impulsar el comercio local y potenciar el turismo de compras de cara a la campaña navideña. Los presidentes de ambas entidades, Juan Torres y Karim Bulaix, detallaron las iniciativas previstas para dinamizar el consumo en la ciudad durante las próximas semanas.

También te puede interesar

Lo último

stats