La Educación con Palestina
COMUNICADO

Las y los docentes, el PAS y el conjunto de la comunidad educativa no podemos guardar silencio ante lo que está sucediendo en Gaza. La educación para la paz es un deber ético, pero también legal del que no puede desentenderse el sistema educativo. La legislación internacional establece que la educación para la paz y la no violencia sea un contenido transversal de la educación en todos los países. Y, por supuesto, esto ha sido recogido en la legislación española y forma parte de los planes de estudio y de los contenidos curriculares en todos los centros educativos españoles. La vigente ley de educación, la LOMLOE, en línea con sus predecesoras, recoge como principios irrenunciables la educación para la paz y la no violencia y la educación en derechos humanos.
Ante el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza, la educación emerge como herramienta indispensable para combatir la deshumanización y defender la dignidad humana. Por todo ello, hacemos un llamamiento urgente al conjunto de los claustros y consejos escolares que deben regirse por principios éticos, humanitarios y de justicia. Es necesario acabar con el manto de indiferencia que ha cubierto este genocidio sin parangón en el siglo XXI del que está siendo víctima mayoritariamente la población civil.
Ya son decenas de miles las personas, especialmente niñas y niños, que han muerto por culpa de la desnutrición provocada por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria. Todos estos crímenes se están llevando a cabo en virtud de una ideología racista y extremista, que no nos resulta ajena, y que está envenenando el aire que respiramos en nuestros colegios e institutos desde hace unos años.
Ha llegado el momento de que la educación, la sociedad en su conjunto, incluidos los gobiernos y la Unión Europea, tomen medidas inmediatas contra el genocidio y exijan el cumplimiento del derecho internacional.