Manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
MANIFIESTO MDYC
Ceuta/ Como cada 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos interpela y nos recuerda que la lucha contra la violencia machista no puede limitarse a una jornada como si de pasar un trámite se tratara, sino que debe haber conciencia los 365 días del año.
Las violencias contra las mujeres son las manifestaciones más evidentes del fracaso de un sistema. Y hablamos de violencias y de mujeres, porque no podemos olvidar que existen tantas violencias como mujeres que la sufren. E hijos e hijas a los que atraviesa la violencia vicaria. Porque cada familia tiene su propia historia.
Hace un año desde el MDyC denunciábamos que Ceuta era una más en la lista de las ciudades a nivel nacional señaladas por cerrar el año sin tener disponible el Centro de Crisis 24 horas para atender a víctimas de violencia machista y vicaria. Y hoy, 25 de noviembre y dos prórrogas después, seguimos prácticamente en el mismo punto.
La consejera de Sanidad y Servicios Sociales dice que el Centro de Crisis “tiene que estar para ya”, que el Centro de Crisis “ha cogido color” y que “diciembre era la fecha no escrita” para el Centro de Crisis. Creemos que una infraestructura como esta merece más seriedad. La incertidumbre es intolerable y la responsabilidad de que se pierdan los fondos recae tanto en el Ejecutivo local como en el Gobierno de la Nación. No se puede hablar de lealtad institucional cuando no se tiene lealtad con la ciudadanía. Y para eso hace falta empujar más y prorrogar menos.
Porque la realidad es que Ceuta no está en riesgo de perder los fondos para el Centro de Crisis 24 Horas, en riesgo están las víctimas de violencia machista, sus hijos y sus hijas.
Ceuta, 25 de noviembre de 2025