COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
José María Fortes Castillo
El 7 de octubre de 2023, mientras el pueblo israelí celebraba la festividad de Simjat Torá, un grupo de la banda terrorista Hamás, preparó un grupo armado compuesto por fedayines palestinos y de la Yijad Islámica Palestina, lanzaron sorpresa contra Israel que fue conocido como “OPERACIÓN INUNDACIÓN DE AL-AGSA”. La operación dio comienzo con una andanada de cohetes desde la Franja de Gaza, seguida de un ataque coordinado de comandos contra numerosas bases militares y ciudades fronterizas. Los comandos palestinos, capturaron 251 rehenes, mataron a 695 civiles israelíes (entre ellos 36 menores de edad), 71 civiles extranjeros y 373 soldados y policías.
Human Rights Watch denunció que el ataque deliberado contra civiles y la toma de civiles como rehenes, constituyen crímenes de guerra según el derecho internacional humanitario. Este ataque inesperado, llevo al Gobierno de Israel a declarar el estado de guerra por primera vez desde la guerra de Yom Kipur en 1973 y a dar inicio a una devastadora campaña de bombardeos.
Me viene a la mente la famosa frase de Bertrand du Guesclin de: “Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor”, su señor era Carlos V, rey de Francia. El mío, Felipe VI y sobre todo España que es mi patria. Y digo me viene a la memoria recordando aquel siniestro 11 de marzo cuando España entera (mejor cambiar la frase por “cuando los españoles de verdad” nos sumergíamos en un mar de dolor tras los atentados acaecidos en los trenes de cercanías de Madrid. A continuación, copio lo publicado por la Agencia EFE en el 20 aniversario.
El dolor se sentía en las calles y en las miradas de la gente. Madrid era solo silencio y lágrimas ese 11 de marzo de 2004 cuando varias bombas estallaron en los trenes de tres de sus estaciones, en el más sangriento atentado terrorista de Europa. Dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos, pero también dos memorias: la solidaridad y una eficaz respuesta a una tragedia de esa magnitud. Esta exposición pretende recordar, a través de 67 fotografías del fondo documental de la Agencia EFE, a las víctimas de esa masacre, merecedoras de este homenaje en el 20 aniversario de los atentados que enmudecieron a España. Pero también quiere servir de homenaje a los cientos de servidores públicos -sanitarios, bomberos, policías, psicólogos...- que en el día más largo no dejaron en ningún momento de auxiliar a los heridos y de atender a sus familiares y allegados. Y a los ciudadanos de a pie, a los taxistas, a los conductores de los autobuses de la EMT y a todos los madrileños a los que les faltaron manos para ayudar. Todos íbamos en esos trenes.
Con la ayuda del Mossad (Servicio de Inteligencia Israelí para temas exteriores) y la policía española, pronto se localiza en el pueblo de Leganés el lugar de refugio de estos criminales, en un piso del número 40 de la calle Carmen Martín Gaite. Fueron invitados a entregarse y tras su negativa, aprovecharon el momento del asalto de los geos, para hacer estallar el explosivo que aún poseían. Todos los terroristas murieron, pero además un subinspector del GEO, de 41 años fue herido de gravedad, al ser el primero en entrar, falleciendo a los pocos días. Dejó viuda y dos hijos. Otro compañero perdió una pierna y varios fueron heridos.
El nicho donde trataba de descansar Torronteras estaba en el cementerio Sur de Madrid. Unos profanadores rompieron por una de las esquinas la placa de mármol que lo cubría, extrajeron el ataúd con los restos del geo y volvieron a colocar la lápida. Utilizaron una palanqueta. Tuvieron que ser más de dos los atacantes, para poder bajar el ataúd desde el piso —un segundo— donde estaba la sepultura. Después, prendieron fuego al cadáver. Todo un acto de valentía, pero que nos debe obligar valorar con quienes nos las estamos jugando. Los autores de este hecho, no podemos considerarlos seres humanos, son fieras salvajes sin escrúpulos. He leído el Corán, y entre sus versículos no he encontrado nada parecido a esta salvajada. No es posible que ninguna religión apruebe actos de este calibre.
«El Estado de Israel ofreció ayuda a España de todo tipo en el 11M, mientras que en Gaza se brindaban por los muertos del atentado y quemaban la bandera» No suelo hablar de política, pero me gustaría hacer una reflexión: hemos recordado el 11M, el mayor atentado terrorista que ha sufrido España. Pues bien, quiero recordar que en ese momento el Estado de Israel nos ofreció ayuda de todo tipo, mientras que, en ese mismo momento, en la Franja de Gaza-sí, en la Franja de Gaza- en alegre algarabía callejera, brindaban por los muertos de nuestro país en ese atentado y quemaban la bandera española. Lo dejo aquí, y que cada cual saque sus propias conclusiones.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura
Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar