Del 34 en adelante: los números de la ilusión en Padre Feijóo

SORTEO DE VIVIENDAS 3ª EDAD

La Biblioteca Pública del Estado 'Adolfo Suárez' ha acogido en la mañana de este miércoles el sorteo de las 9 viviendas en régimen de alquiler para personas mayores de 65 años. Nueve viviendas desde el número 35 en adelante, al margen de otras que se sortearán próximamente.

Sorteo de 9 viviendas en Padre Feijóo
Sorteo de 9 viviendas en Padre Feijóo
01 oct 2025 - 11:54

La expectación, entre los presentes, era máxima. Algo lógico: había nueve viviendas en el sorteo, para personas de 65 años en adelante inscritas en las listas de la Empresa Municipal de Vivienda, EMVICESA. Se trata de viviendas en Padre Feijóo, que se han sorteado apenas han quedado disponibles. Puntuales como un reloj, la mayoría de los implicados estaba presente media hora antes de que la bola extraída por Juan Ramón Furrasola, uno de los notarios de nuestra ciudad. La primera dececpción, según nos explican algunos de ellos, era el propio formato del sorteo. "Esperábamos una por una, no una bola y los nueve siguientes números". La lluvia, que nunca cae a gusto de todos.

Las reacciones eran diferentes en cada caso. Desde los que estaban satisfechos a los que comentaban 'sotto voce' que "esto es lo de siempre". Otros, simplemente, asumían que la diosa fortuna les ha dado la espalda. "Otra vez será ¿qué se le va a hacer?", nos decían. El caso es que fue el propio Furrasola quien colocó las bolas, las revisó metódicamente y extrajo la primera. Sorteo breve, y todo el mundo a comprobar si era uno de los nueve afortunados.

Hay que aclarar que estas viviendas no están definitivamente adjudicadas. Ahora resta cotejar todos los datos, alegaciones, etc, hasta poder entregar las llaves definitivamente. Pero el primer sorteo ya está realizado. Y a veces, la fortuna se cruza en el camino de familias que atraviesan un trance complicado.

Momento del sorteo de 9 viviendas en Padre Feijóo
Momento del sorteo de 9 viviendas en Padre Feijóo | Nicol's

Es el caso de Andrés Ramos. Su madre está divorciada desde hace años, y convivió tras la ruptura matrimonial con sus abuelos maternos hasta que ellos fallecieron, incluso con la ayuda de sus hijos. Este miércoles, Dolores estaba ingresada en el Hospital Universitario. Su hijo acudió a cumplir con el trámite presencial en la Biblioteca, y se encontró con que el número a partir del cual se cuenta era, precisamente, el de su progenitora.

"Ella, evidentemente, no sabe nada, pero se va a llevar una tremenda alegría", admitía ante los medios de comunicación presentes. "Ahora voy al hospital a decírselo", señalaba

Andrés Ramos, hijo de una adjudicataria
Andrés Ramos, hijo de una adjudicataria | Nicol's

Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, llegaba a la finalización del sorteo -el acto en si no duró más de un par de minutos-, y en el que estuvo presente desde primera hora el gerente de EMVICESA, Santiago Ramírez. Para el consejero, "se trata de otra de las promociones de vivienda pública, que a través de la Comisión Local de la Vivienda que desde el Gobierno reactivamos a partir de esta legislatura. En este caso ha sido para el sorteo público de nueve viviendas en la promoción de Padre Feijóo. Esta. como principal característica, es que va destinada exclusivamente para mayores de 65 años y en principio también se enmarca dentro del grupo de acciones que, en materia de vivienda, desde el Gobierno se llevan desarrollando desde el inicio de legislatura. Esta, en concreto, estaba más centrada en poder ir desbloqueando la situación que había generada sobre todo en viviendas que se han ido quedando libres en el tiempo".

Ramírez también desveló algunas actuaciones para el futuro. "en el mes de octubre, comenzará también la rehabilitación de las viviendas de General Carvajal que se encuentran en el entorno de Santiago Apostol. Nos queda una pendiente, que es la de Juan XXIII, la cual ya está en propuesta de adjudicación. También es una actuación muy demandada por los vecinos de esa barriada y con esas tres actuaciones completamos, por así decirse, la rehabilitación de todas las viviendas que son propiedad municipal.Hablamos de una inversión entre las tres actuaciones que supera en torno a los 16-17 millones de euros. Y después es el Plan de Viviendas el plan ambicioso que el Pleno de la Asamblea aprobó la modificación en junio de este año. Y, bueno, decir que las primeras promociones, sobre todo la de Pozo Rayo, que son 102 viviendas y la de Monte Hacho, que son, al final, un total de 64 viviendas, son las primeras que van a ver la luz, las primeras que van a salir ya a licitación pública y esperemos continuar con Huerta Molino y Santiago Apóstol, que son la siguiente propiedad municipal", avanzó

Y, "al mismo tiempo, en el marco del Plan Nacional de Vivienda, que ahora mismo se está negociando con el Gobierno central y también las negociaciones que desde la Consejería se están llevando a cabo con el organismo público SEPES, estamos ahora trabajando en esa segunda parte del plan, donde el Estado también busca ese compromiso de construcción de las 90 viviendas en Loma Colmenar, la cual ya nos costa, y así nos trasladaron esta semana pasada en el propio ministerio, que en estas semanas también vamos a firmar el convenio de actualización de ese proyecto y volver finalmente a poder iniciar esa construcción que quedó paralizada, las 90 viviendas en Loma Colmenar, y también ese convenio de colaboración que permita la financiación por parte del Estado de las 140 viviendas en la parte de la A2 y de las 200 viviendas en la parcela detrás de la antigua cárcel en Los Rosales. En definitiva, bueno, es un plan muy ambicioso. El Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante en materia de financiación, como todos sabemos, dentro del Plan de Inversiones de la ciudad".

Varios aspirantes consultan las listas del sorteo
Varios aspirantes consultan las listas del sorteo | Nicol's

Respecto a la cesión de suelos del Ministerio de Defensa, y sus avances, "son en torno a 140.000 metros cuadrados. Por todos, también ya es conocido,, es una actuación que es fundamental para el desarrollo económico-social de nuestra ciudad. Y, en principio, ahora mismo, las acciones que nos tardan van según los plazos que se marca el Ministerio de Defensa. Nos contaban de manera continua esa financiación por parte del Ministerio de Política Territorial para poder seguir continuando con la ejecución de las obras y con el desalojo parcial de los diferentes acuartelamientos. Ahí lo que sí estamos trabajando y estamos de manera muy continua con el Ministerio de Defensa y hay muy buena predisposición es en conseguir que, a medida que se vayan desalojando esos acuartelamientos, poder intentar hacer un trámite y, a medida que pueda tenerse registrado de las diferentes parcelas, poder ir adquiriendo ya la ciudad para poder ir adelantando los trabajos. También tengo que decir que, desde el área de urbanismo, mi compañero Rafael ya está trabajando también, según me trasladaba, en ese diseño de esa modificación puntual que habrá que hacer urbanística de todo ese espacio al objeto también de ir nosotros adelantando todos esos trabajos que, al final, sabemos todos que el tema urbanístico es muy tedioso sobre la tramitación y la burocratización que tiene. El objetivo es ir adelantando todos esos trabajos para que, en el momento en el que la ciudad tenga esa titularidad, por así decirse, registrar de cualquiera de esas parcelas, toda esa parte del trabajo previo tenerlo ya realizado y solamente tener que iniciar los proyectos y ejecución o la inversión que tenga que desarrollar".

Alejandro Ramírez, consejero de Fomento
Alejandro Ramírez, consejero de Fomento

El primer cuartel que podría estar por completo desafectado para poder inscibirlo registralmente "es el del Fiscer, el antiguo Parque de Artillería. Lo que nos trasladaban es que es la zona más cercana a la parte frontal de la avenida, en la zona donde está Parques de Ceuta,". Esa"buena coordinación entre todas las Administraciones implicadas creo que es el éxito de que se haya llegado a cabo la firma de este convenio que es fundamental, como digo, para el desarrollo futuro de nuestra ciudad. Tanto por los metros, por la zona en la que se encuentra. Es una zona que va a permitir, sobre todo ya por el primer trabajo que están haciendo de engranaje, sobre todo de muchísimas barriadas que se encuentran en todo ese entorno".

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats