La atención psicológica para infancia y juventud será incluida en el Plan de Salud Mental

PLENO DE LA ASAMBLEA

La propuesta, presentada por el MDyC, salió adelante con 17 votos a favor y 3 abstenciones

Nadia Mohamed, diputada del MDyC, fue la encargada de presentar la propuesta
Nadia Mohamed, diputada del MDyC, fue la encargada de presentar la propuesta | Reduan

Ceuta/ El MDyC propuso la creación de un servicio de atención psicológica dirigido a la infancia y la juventud con la intención de que esta prestación sea el resultado de la colaboración entre los servicios sociales y los centros educativos de la ciudad. El servicio contemplaría atención individual y grupal, programas de prevención y detección de problemas de salud mental y ofrecería asesoramiento a las familias bajo un enfoque “comunitario, preventivo e inclusivo”.

La formación localista insistió en la necesidad de reforzar los recursos de atención psicológica y socioeducativa, especialmente entre los niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. “La salud mental resulta esencial para garantizar el bienestar y el éxito futuro de los menores”, expresó la diputada localista, Nadia Mohamed.

La encargada de responder a la propuesta localista fue Nabila Benzina, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, quien mostró su “sensibilización” con los niños y adolescentes que sufren salud mental, reconociendo que “la salud mental debe ser cuidada en edad temprana”, mientras que también anunció que desde la Consejería están trabajando en el fenómeno del suicidio. Así, la intención es que próximamente sea presentado un plan de prevención que estará disponible para todos los ciudadanos.

Por otra parte, recordó que el pasado mes de octubre, Ceuta se adhirió a la Red Europea por la Salud Mental. “Se trata de un congreso que busca promover la salud mental con una serie de objetivo que debemos cumplir”, subrayó para garantizar que “es un objetivo que nos hemos marcado en esta legislatura, mientras que desde ACEFEP hemos desarrollado varias actuaciones asociadas a la salud mental”.

Por último, indicó que “estamos sentando las bases de una atención psicológica con un entorno accesible y vamos a desgranar su propuesta para incluirla en el futuro Plan de Salud Mental de la ciudad”, mostrando su voto a favor. Así, la propuesta salió adelante con 17 votos a favor y 3 abstenciones.

También te puede interesar

Lo último

stats