Las auxiliares de 'Nuestra Señora de África' se concentran para exigir un cambio de catalogación

LABORAL

Un grupo de auxiliares ha secundado la concentración convocada por el sindicato Comisiones Obreras para exigir el cambio de catalogación al grupo C.1., con la consiguiente mejora salarial

Vista general dee la concentración
Vista general dee la concentración | Reduan
Juanjo Coronado
28 nov 2025 - 12:17

En torno a 25 auxiliards de la Residencia Nuestra Señora de África podrían verse beneficiadas del cambio de catalogación del grupo C.2 al C.1. Se trataría de una mejora "meramente económica, que no es poco", porque "las funciones que desarrollan son las mismas", según José Manuel Ortega, del citado sindicato. Según Ortrega, este cambio "es obligatorio con la firma del Acuerdo Marco para el siglo XXI y porque es obligatorio a través del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece las diversas categorías o las titulaciones exigidas para las diferentes categorías, siendo grupos A1-A2 grado universitario, grupo B para las titulaciones superiores y grupo C1, como es el caso que nos toca y que lo reivindicamos. Ellas tienen que ser, según el caso, grupo C1, porque se exige, según la titulación, en norma y de obligado cumplimiento, el tener Bachiller o ser técnico. En este caso, son técnicos y además de por la complejidad en las funciones que ellos desempeñan diariamente, es la exigencia profesional a las que están sometidas, , y porque, por supuesto, también tienen una exigencia en cuanto a una formación continua y en eso no pueden escatimar en esta formada, porque hay que mencionar y hay que recordar que ellas se encargan del cuidado del bien más preciado que tiene la vida y sobre el que se construyen todos los derechos fundamentales, que es la vida".

José Manuel Ortega
José Manuel Ortega | Reduan

Lourdes Tineo, representante del colectivo, explicó que "estamos manifestándonos aquí porque queremos que, de una vez por todas, se nos reconozca nuestra cualificación profesional, porque no se puede pasar por hartos que somos una profesión que tiene una calidad asistencial en el ámbito general sanitario y, particularmente, en la residencia y también las compañeras que trabajan servicios a domicilio. Y nuestra labor es profundamente humana, es instituible y aparte es esencial para todo el ámbito sanitario. Estamos aquí apoyando a las compañeras y compañeros a nivel nacional y desde la sección sindical de Comisiones Obreras ya se están iniciando los primeros trámites con la Dirección General de Recursos Humanos para iniciar la reclasificación del C1 a través de una promoción interna, como se ha hecho en anteriores colectivos".

Lourdes Tineo, en primer término
Lourdes Tineo, en primer término | Reduan

Se trata de una concentración "solo en la Residencia Nuestra Señora de África. Esto es una reivindicación de Auxiliares de Enfermería a nivel estatal. En el caso que nos ocupa, este colectivo pertenece a la administración local independientemente de la concentración que tendrá lugar, por supuesto, también, me imagino, en el hospital universitario por las auxiliares de enfermería que se encuentran allí y nosotros, por supuesto, unidos en esa plataforma, hacemos lo propio por el reconocimiento que puede ser independiente, por supuesto, que nosotros podemos aprobar, como estamos iniciando los trámites para la aprobación a través de una promoción interna, es una reclasificación al grupo C1 y no aprobarse a nivel estatal. Pero ojo, si se consigue a nivel estatal, pues es un apoyo, es un refuerzo para que nosotros, por supuesto, también podamos ser C1", volvió a decir Ortega

También te puede interesar

Lo último

stats