Avances en condiciones laborales de extranjería tras movilizaciones de CCOO

CCOO - EXTRANJERÍA

El sindicato exige una dotación presupuestaria mucho mayor y asegura que seguirá negociando y movilizándose hasta conseguir un sistema de productividad justo y proporcional al volumen de trabajo y al número de trabajadores

Fachada de la Oficina de Extranjería
Fachada de la Oficina de Extranjería | EL PUEBLO
REDACCIÓN
03 oct 2025 - 16:14

Ceuta/ Las movilizaciones convocadas por CCOO en las oficinas de extranjería comienzan a dar resultados. Este viernes se ha publicado un nuevo plan de trabajo a distancia que beneficiará a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, según ha informado el sindicato.

A pesar de este avance, desde CCOO subrayan que las mejoras en condiciones laborales no son suficientes si no van acompañadas de aumentos económicos reales. “Hoy empieza el trabajo a distancia, mañana queremos las mejoras retributivas. Es de justicia y es necesario”, ha afirmado la organización.

El pasado martes se abrió la negociación para establecer una nueva productividad específica para extranjería. El sindicato destaca que el objetivo es reconocer la enorme carga de trabajo que soporta el personal y reducir la brecha retributiva respecto a otras oficinas de atención al público de la Administración del Estado.

Los datos evidencian la presión que enfrentan estas oficinas. Desde el 20 de mayo, se han recibido 413.972 expedientes, de los cuales solo se han resuelto 116.296, lo que supone un 28 % del total. Según CCOO, estas cifras reflejan la intensa carga de trabajo diaria que soporta el personal de extranjería.

El sindicato advierte que la negociación será compleja y que no aceptarán soluciones parciales. Actualmente, el personal de extranjería representa un tercio de toda la plantilla de las delegaciones y subdelegaciones, pero la partida presupuestaria destinada a productividad apenas supera 1 millón de euros de los 13 millones disponibles, a repartir entre unas 1.200 personas. “Es claramente insuficiente”, denuncian desde CCOO.

El sindicato exige una dotación presupuestaria mucho mayor y asegura que seguirá negociando y movilizándose hasta conseguir un sistema de productividad justo y proporcional al volumen de trabajo y al número de trabajadores. “No vamos a permitir que extranjería siga siendo la oficina de atención al público con las peores retribuciones de toda la Administración del Estado”, concluyen.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats