CCOO se desmarca del nuevo convenio de Servilimpce por “falta de transparencia”
SINDICATOS
El sindicato critica que el acuerdo, con una vigencia de cinco años, se haya firmado sin consultar a la plantilla y advierte de posibles irregularidades en el texto

Ceuta/ El Comité de Empresa de CCOO en Servilimpce ha anunciado que no ha suscrito el nuevo convenio colectivo firmado esta semana entre la dirección de la empresa pública de limpieza y los sindicatos UGT, CSIF y SITA, al considerar que el proceso ha estado marcado por la “falta de transparencia” y la “opacidad” tanto hacia los representantes sindicales como hacia los trabajadores.
Según el sindicato, el acuerdo —que tendrá una vigencia de cinco años— se ha rubricado sin haberse sometido previamente a una asamblea de trabajadores, un paso que CCOO considera “esencial” en un proceso de negociación de esta magnitud. “No es aceptable que la plantilla quede sujeta durante los próximos cinco años a unas normas que no conoce ni ha tenido oportunidad de valorar”, señalan en un comunicado.
CCOO alerta además de que el texto del convenio presenta deficiencias importantes, algunas de las cuales “podrían incluso rozar la ilegalidad en materia presupuestaria”. Entre las principales carencias, el sindicato cita la falta de criterios claros sobre promoción interna, acceso a categorías profesionales o cualificación requerida, aspectos que —a su juicio— deberían haberse definido de manera objetiva y pública.
El sindicato recuerda que este es el primer convenio negociado tras la municipalización de Servilimpce, por lo que reclama que las nuevas normas laborales se establezcan con “reglas claras y transparentes” para evitar “las situaciones opacas y poco equitativas” de anteriores procesos. En particular, denuncia que el documento no contempla oportunidades de mejora profesional para el personal que trabaja fines de semana y festivos.
“Un convenio a medida de la dirección”
Desde CCOO acusan a la empresa y a los sindicatos firmantes de haber impulsado “un convenio diseñado a medida de la dirección y de sus altos cargos”, que deja fuera las demandas de la mayoría de la plantilla. “Operarios, capataces, conductores y personal de oficina sostienen cada día esta empresa con su esfuerzo, pero no cuentan con una dirección que mire por el bien común”, lamentan.
El sindicato insiste en que no será cómplice de un acuerdo que nace desde la opacidad y reafirma su compromiso con “una negociación colectiva justa, transparente y legal, que ponga en el centro los derechos de la clase trabajadora”.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador