La CE desmiente a Sánchez: el gasto contra el cambio climático no cuenta como inversión en Defensa
DEFENSA
"La respuesta de la Comisión Europea desmonta la estrategia del Gobierno español, que pretendía evadir su responsabilidad", subrayan desde el Partido Popular

Ceuta/ La Comisión Europea ha sido tajante y ha dejado claro que el gasto destinado a combatir el cambio climático no puede incluirse dentro de la definición de “gasto en Defensa” y, por lo tanto, no se beneficiará ni de la flexibilidad fiscal ni de los fondos previstos en el Plan ReArmar Europa, con el que se busca que todos los Estados miembros aumenten su gasto en defensa.
Así lo expresó el Comisario Europeo para la Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, en una respuesta a una pregunta parlamentaria presentada por los eurodiputados del PPE Alma Ezcurra, Dolors Montserrat, Nicolás Pascual de la Parte y Juan Ignacio Zoido.
“La respuesta de la Comisión desmonta la estrategia del Gobierno español, que pretende evitar su responsabilidad en la inversión en defensa y que ha manifestado reiteradamente su intención de ensanchar la definición de gasto en defensa para incluir inversiones climáticas”, manifestó la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular y eurodiputada, Alma Ezcurra.
Bruselas, sin embargo, marcaun límite claro:“la defensa es defensa, y el clima es clima. Algo que todos ya sabíamos”, indicó. En su respuesta, Kubilius recuerda que la clasificación internacional COFOG, utilizada para delimitar las funciones de las administraciones públicas, establece de forma clara qué cuenta como gasto en defensa,y excluye “todo gasto e inversión que tenga otras finalidades principales, como el cambio climático”.
La Comisión subraya además que la activación de la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento fue una medida extraordinaria motivada por la agresión de Rusia contra Ucrania, de carácter “limitado en alcance, dimensión ytiempo” y con el único fin de acelerar la transición hacia un gasto en defensa más elevado.
Respecto al fondo de 150.000 millones de euros para adquisiciones conjuntas de defensa (Reglamento SAFE), la Comisión señala que solo serán financiables aquellas inversiones que entren en los ámbitos prioritarios recogidos en el artículo 1, es decir, defensa antiaérea y antimisiles, artillería, municiones, drones, ciberseguridad, movilidad militar, etc. y que además se canalicen mediante compras conjuntas europeas. En consecuencia, cualquier proyecto con un componente climático deberá estar directamente vinculado a una de estas áreas militares y cumplir estrictamente las condiciones de admisibilidad fijadas por la normativa.
“Estamos ante otro ridículo internacional de un político que un día soñó con ser secretario general de la OTAN y otro con eliminar el Ministerio de Defensa”, ha afirmado Ezcurra, quien ha añadido que “lo único coherente en Sánchez es su incoherencia”. Finalmente, la dirigentepopular ha concluidoque “Bruselas lo deja, una vez más, en evidencia: en vez deinvertir en la seguridad de los españoles, prioriza la propaganda”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí