Celaya estalla por el bloqueo del contrato de gestión de la Línea Marítima de Interés Público
LINEA MARÍTIMA
El Ejecutivo explica que revisa el pliego para incluir descuentos a jóvenes, mientras el Partido Popular le acusa de incumplir la Proposición No de Ley sobre tarifas y de bloquear la mejora de la conectividad de Ceuta
El Gobierno ha reconocido que la licitación del nuevo contrato de gestión de la Línea Marítima de Interés Público Algeciras-Ceuta continúa paralizada debido a la revisión del pliego, un proceso iniciado para incluir un descuento específico para jóvenes y recalcular las cifras económicas finales del servicio, según la respuesta oficial remitida al Congreso.
La contestación del Ejecutivo llega después de que varios diputados del Partido Popular, entre ellos el diputado nacional por Ceuta, Javier Celaya, registraran una batería de preguntas para aclarar los motivos del retraso y exigir el cumplimiento de la Proposición No de Ley aprobada en la Comisión Mixta de Insularidad en junio de 2024.
En su respuesta, el Gobierno explica que la revisión del pliego tiene como objetivo introducir una bonificación para el segmento poblacional joven, una medida que afectaría a la estructura tarifaria del futuro contrato y obligaría a realizar una nueva valoración económica del servicio antes de reactivar el proceso de licitación.
La licitación, retirada en septiembre para corregir errores, continúa sin fecha prevista
El Ejecutivo detalla además que el presupuesto anual de licitación contemplado en el borrador revisado supone un incremento del 74 %, motivado principalmente por la subida de los costes de explotación de las navieras desde 2023 y por la intención de mantener estables las tarifas actuales, aunque con resultados desiguales según el tipo de billete.
En concreto, se preserva la tarifa aplicada a los vehículos, se reduce la correspondiente al trayecto sencillo y aumenta el precio del billete de ida y vuelta, lo que, según el Gobierno, forma parte del equilibrio necesario para sostener económicamente el servicio público marítimo.
Respecto a la petición aprobada en la Comisión Mixta de Insularidad para eliminar la exención del régimen tarifario máximo durante los periodos vacacionales para no residentes, el Ejecutivo descarta aplicar este cambio por considerar que generaría un desequilibrio financiero que debería compensarse elevando aún más el presupuesto de licitación y/o las tarifas máximas, algo que, afirma, perjudicaría a los residentes en Ceuta.
La subida millonaria solo sirve para compensar costes de las navieras y no para reducir tarifas ni impulsar el turismo”
Ante esta respuesta, Javier Celaya ha mostrado su profundo malestar y ha calificado la situación como “un nuevo desastre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”, denunciando que el retraso en la licitación agrava los problemas de conectividad de Ceuta y supone “otro desprecio del Gobierno a la labor del Parlamento”.
El diputado popular recuerda que la nueva licitación se publicó inicialmente en agosto, cuando la prórroga del anterior contrato había expirado en julio, y que el Ministerio decidió retirarla en septiembre alegando la necesidad de corregir errores detectados en el pliego.
“Dos meses después seguimos sin noticias del contrato”, lamenta Celaya, quien subraya que la contestación oficial confirma que ni se cumplirá la PNL ni se abordará una reducción real de las tarifas que impulse el turismo y facilite el acceso a la ciudad.
El PP acusa al Ministerio de “desprecio” y lamenta que el Gobierno ignore la PNL aprobada por la Comisión Mixta de Insularidad
Para el parlamentario ceutí, la mejora del presupuesto base de licitación anunciada por el Gobierno no responde a un objetivo de abaratar el transporte, sino únicamente a compensar el aumento de los costes operativos de las navieras, lo que, a su juicio, deja a Ceuta sin avances reales en conectividad.
Celaya denuncia especialmente que las tarifas máximas seguirán sin aplicarse durante los periodos vacacionales, una decisión que considera “otro golpe” para los no residentes que viajan a la ciudad en fechas de alta demanda.
El diputado sostiene que la ausencia de un marco tarifario estable y atractivo impide aprovechar el contrato como una herramienta de impulso turístico y económico para Ceuta, que depende casi en exclusiva del transporte marítimo para su conexión con la Península.
En su valoración, Celaya afirma que el Gobierno demuestra “un desprecio más a la labor del Parlamento”, ya que ignora la PNL aprobada por mayoría parlamentaria, cuyo objetivo era reforzar el servicio para garantizar la movilidad y reducir el coste del transporte.
El retraso en la licitación ha provocado también incertidumbre entre los operadores marítimos, que continúan funcionando bajo un marco prorrogado y sin fecha clara para la adjudicación del nuevo contrato.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la revisión del pliego continúa en marcha y que la introducción de nuevas bonificaciones, como la dirigida a jóvenes, requiere “recalcular las cifras totales de la licitación” antes de su publicación definitiva.
La contestación oficial también subraya que cualquier modificación del régimen tarifario debe garantizar la viabilidad económica del servicio, para evitar desequilibrios que obliguen a incrementar el coste para los usuarios habituales.
El Gobierno indica que la introducción de nuevos descuentos exige recalcular las cifras del contrato
Sin embargo, esta explicación no convence al PP, que considera que el Ejecutivo ha tenido margen más que suficiente para adaptar el contrato y cumplir con los compromisos adquiridos a través de la Comisión Mixta de Insularidad.
El asunto ha generado preocupación en la ciudad, donde el transporte marítimo constituye un elemento fundamental para la movilidad cotidiana, el abastecimiento y la actividad turística.
Desde que expiró la prórroga del contrato anterior, el Ministerio ha mantenido el servicio sin cambios sustanciales, lo que para Celaya evidencia “falta de planificación” y “desinterés por las necesidades reales de Ceuta”.
El diputado recuerda que el contrato de la línea Algeciras-Ceuta no solo regula tarifas y frecuencias, sino que garantiza la continuidad del servicio público en condiciones que permitan equilibrar intereses económicos y accesibilidad.
Transportes vuelve a demostrar que es incapaz de sacar adelante un contrato esencial para Ceuta en tiempo y forma”
A juicio del PP, la incapacidad del Ministerio para sacar adelante la licitación agrava la desconexión entre las prioridades de Ceuta y las decisiones de la Administración central.
Celaya insiste en que el nuevo contrato debía ser “una oportunidad clara” para reforzar el papel estratégico de la línea, fomentar el turismo y mejorar la competitividad de la ciudad a través de precios más atractivos.
En cambio, afirma que el Gobierno ha optado por una “solución de mínimos” que no atiende las aspiraciones de la ciudad autónoma ni de los viajeros que dependen de esta ruta.
Con el pliego aún en revisión y sin una fecha prevista para su publicación, la incertidumbre continúa y la movilidad entre Ceuta y la Península seguirá basada, por ahora, en un contrato prorrogado que no incorpora las mejoras defendidas por el Parlamento ni por los representantes ceutíes.