Celaya: “Lo último que me imaginaba es ver al PSOE defendiendo el burka”

POLÍTICA

El diputado ceutí defiende el nuevo plan de inmigración anunciado por el Partido Popular y lo define de “sensato” ante las críticas de los socialistas a nivel nacional y local

Vivas y Celaya pasando delante de un póster de Alberto Núñez Feijóo.
Vivas y Celaya pasando delante de un póster de Alberto Núñez Feijóo. | FOTO REDUAN

Ceuta/ Javier Celaya conoce de pe a pa el nuevo plan de inmigración anunciado por el Partido Popular en Murcia a finales de septiembre. A pesar de las críticas que han suscitado algunos puntos en los que se habla de deportaciones, de favorecer la proximidad cultural o incluso de prohibir el niqab y el burka, el diputado ceutí en el Congreso defiende el planteamiento a capa y espada sin quitarle una coma. Lo define de “sensato” e insiste en que la clave reside en que “ni se habla de puertas abiertas como hace el PSOE y la izquierda radical” ni se “criminaliza al de fuera” como, a su juicio, hace Vox. En una conversación con este diario, el político contesta a reproches de socialistas ceutíes y se desmarca sin miramientos de la formación de Santiago Abascal en materia migratoria.

Según el secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, el nuevo plan de inmigración del PP “incomoda” al Gobierno de Ceuta, ciudad que cuenta con un gran número de electorado musulmán que, en muchos casos, no comparte partes del discurso que llevan teniendo los populares desde hace meses. La nueva estrategia de los de Alberto Núñez Feijóo ha virado hacia el ala dura del partido sobre un asunto que preocupa a los españoles según el CIS. Los “nuevos” planteamientos han sido relacionados desde la izquierda como una imitación de Vox, algo que Celaya rechaza sin miramientos. 

“Yo creo que es bastante evidente nuestra diferenciación de Vox. El asunto de la inmigración se ha convertido para ellos en una de sus principales batallas ideológicas. Su discurso se centra en un rechazo absoluto a la inmigración. Si fuese por ellos, expulsarían a todo el mundo y ya está. Incluso a los iberoamericanos. Nosotros, en ese sentido, no somos tan extremistas”, explica el diputado. 

Celaya argumenta que el PP con respecto a la inmigración siempre ha tratado de plantear su “cara positiva”, debido a que “es necesaria” y ha sido “buena históricamente”. Lo que sí insiste en recalcar es que desde el poder es “imprescindible” evitar los efectos sociales y disgregadores perjudiciales fruto de la falta de preocupación por integrar y de la “permisividad” para que se forme en determinadas zonas “un Estado dentro de un Estado”.

“En Europa estamos viendo un gran número de migrantes, más que en España, y algunos países están teniendo problemas graves de integración. Se está reflexionando sobre ello. Pero nuestra posición no es la de estar en contra de forma radical como hace Vox. La postura de la formación de Abascal en Ceuta me parece muy preocupante. Si por ellos fuera, todos los que entran se quedarían aquí para que no se extiendan por otras regiones del país. Eso nos convertiría en un presidio. Nosotros defendemos el reparto, pero de una forma consensuada, determinadas medidas y un respaldo económico para que las comunidades autónomas puedan hacer frente a ese sobrecosto”, subraya. 

Vestimenta afgana

Al diputado ceutí le surge una carcajada cuando abarca uno de los temas por los que, aseguran desde el PSOE de Ceuta, pueden sentirse incómodos desde el Gobierno de Ceuta: el anuncio de Feijóo hace unos meses de que, de llegar al Ejecutivo, prohibirá el uso del niqab y el burka en la vía pública. 

“Lo último que imaginaba es que iba a escuchar al PSOE de Ceuta defendiendo el derecho al burka. ¿Será un nuevo feminismo que se han inventado ahora? ¿O algo así? En Ceuta siempre ha existido el pañuelo, pero ese tipo de vestimenta a la afgana es completamente ajeno a la cultura de los musulmanes de Ceuta y de Marruecos. Es algo importado con un nivel de rigorismo, de integrismo religioso que va hasta en contra de la seguridad ciudadana. Ellos sabrán lo que quieren defender, pero nosotros desde luego tenemos claro que va en contra de los valores occidentales”, sostiene el diputado. 

Sobre si incomoda el nuevo plan de inmigración al PP de Ceuta, Celaya es tajante y argumenta que, ya han aclarado en “infinidad de ocasiones” que apoyan el reparto de menores, pero con matices “imprescindibles” y que no permitirán el uso de prendas integristas. Ambos puntos son los que, desde diferentes círculos, incluido el PSOE, podrían poner en un aprieto al Gobierno de Juan Vivas en Ceuta. 

“Nuestros vecinos piensan exactamente lo mismo. El niqab y el burka no tienen nada que ver con el Islam ni con sus costumbres”, razona. 

¿Proximidad cultural?

Son tres ejes en los que el PP ha basado su plan de inmigración: la proximidad cultural, restringir el acceso a las prestaciones sociales y favorecer una migración orientada a las necesidades laborales que haya en España. Desde el PSOE de Ceuta han sido, en declaraciones a este diario, especialmente críticos sobre el primer punto. 

“¿Qué quieren decir con proximidad cultural? ¿Eso qué es? ¿Que prefieren a la gente que viene de países latinoamericanos y si vienen del norte de África no les gustan? La proximidad cultural es una cosa muy ambigua, no sé cómo la van a definir. Es un poco disparatado”, explicaba el secretario general del PSOE de Ceuta. 

Al respecto, Celaya aclara a lo que se refiere el Partido Popular con proximidad cultural y destaca un aspecto clave: la lengua castellana. “Al final es lo que facilita que el migrante, nada más llegar, pueda trabajar e integrarse”, comenta. 

El diputado asegura que una de las claves del crecimiento económico del país son los migrantes, una gran mayoría que provienen de hispanoamérica, que comparten lazos culturales con España y que “se integran en el mercado laboral y en la sociedad sin demasiados problemas”. 

“En cambio, si viene una persona que no conoce el idioma ni nuestras costumbres es todo más difícil ¿no? ¿Qué significa ser español hoy en día? Acatar lo que dice nuestro ordenamiento jurídico y los principios de la Constitución ¿no? ¿Para eso a alguien se le exige tener una determinada religión? ¿Ser de alguna raza? No. Solo compartir ese proyecto común que es España”, zanja.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats