Ceuta activa una amplia agenda por el 25N para reforzar la prevención y la igualdad
VIOLENCIA DE GÉNERO
El Centro Asesor de la Mujer despliega talleres, puntos informativos y actividades públicas durante dos semanas para concienciar sobre la violencia machista
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, Ceuta ha puesto en marcha una programación extensa y transversal orientada a reforzar la sensibilización social y la prevención de la violencia machista. El Centro Asesor de la Mujer (CAM), dependiente de la Dirección General de Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, lidera este despliegue, que se extiende durante toda la segunda quincena de noviembre y que implica talleres formativos, actividades comunitarias y la presencia de Puntos Violetas en distintos espacios de la ciudad.
La iniciativa se apoya en dos ejes: reforzar la formación de mujeres que participan habitualmente en los programas del CAM y llevar a la ciudadanía mensajes de concienciación mediante eventos públicos. La premisa es clara: acercar la prevención a todos los entornos posibles, desde aulas y plazas hasta centros cívicos, espacios juveniles y el propio Palacio Autonómico.
El programa interno del Centro Asesor incluye actividades específicas vinculadas al 25N dentro de sus talleres habituales:
En el Taller de Alfabetización, las alumnas trabajan en la elaboración de un manifiesto colectivo que será leído este martes 19 de noviembre a las 11.00 horas, tras la charla “Taller de Sensibilización y Prevención en Violencia de Género”, impartida por la Asociación Mujeres Progresistas de Ceuta. La actividad busca fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de expresión de las participantes en torno a la igualdad y los derechos fundamentales.
En paralelo, el Taller de Informática Básica aborda la violencia de género desde un enfoque digital. Las usuarias están creando carteles y mensajes gráficos en formato digital, con el objetivo de reflexionar sobre el 25N y adquirir competencias tecnológicas que les permitan comunicar y sensibilizar dentro y fuera del entorno del taller.
Puntos Violetas y acciones en la calle
La programación del CAM incluye un calendario denso de actividades públicas orientadas a acercar la información y la prevención a barrios, centros educativos y espacios de gran afluencia.
Los Puntos Violetas, concebidos como stands de información y sensibilización, estarán presentes en distintos lugares durante diez jornadas consecutivas:
- 21 de noviembre: Plaza Teniente Ruiz, de 08.00 a 23.30.
- 22 de noviembre: Encuentro de jóvenes de la Casa de la Juventud en el Complejo Rural Miguel de Luque (18.00–20.30), y Punto Violeta en la Gran Vía (zona Druni), de 19.30 a 23.00, coincidiendo con el alumbrado navideño.
- 24 de noviembre: Universidad (11.00–14.00) y Plaza Azcárate (18.00–21.00).
- 25 de noviembre: Actos oficiales en Plaza Virgen de África y en el Centro Cultural La Estación (17.30–19.30), y stand en Plaza de los Reyes (18.00–21.00).
- 26 de noviembre: Aula de Prisiones del Centro de Adultos Edrissis (10.00–12.00) e IES Clara Campoamor (9.30–13.45).
- 27 de noviembre: Centro de Adultos Edrissis (10.00–12.00).
- 28 de noviembre: Plaza de los Reyes, de 18.30 a 22.30.
- 29 de noviembre: Plaza Teniente Ruiz, de 20.00 a 23.30.
Con ello, la Dirección General de Igualdad pretende amplificar la presencia pública del 25N y facilitar el acceso a información sobre recursos, detección precoz y canales de atención.
Programa PAH: prevención dirigida a hombres
El Programa de Apoyo a Hombres (PAH), gestionado por el CAM, también incorpora contenido específico para el 25N. El 21 de noviembre se celebrará la quinta charla del ciclo de prevención bajo el título “Las violencias que normalizamos”, dirigida a internos en tercer grado de la prisión que participan de manera voluntaria.
El objetivo es fomentar la reflexión crítica sobre actitudes, comportamientos y dinámicas que suelen pasar desapercibidas y que constituyen la base de la desigualdad y de las violencias cotidianas. El enfoque del PAH insiste en la necesidad de trabajar con hombres para prevenir comportamientos dañinos y promover modelos de relación basados en el respeto.
Acto institucional y reconocimiento 25N
El acto central de la conmemoración tendrá lugar el 25 de noviembre a las 13.00 horas en el Palacio Autonómico, donde se celebrará la ceremonia institucional del 25N. En este marco se entregará el Reconocimiento de la Lucha contra la Violencia de Género 2025, que este año recaerá —por unanimidad— en Miguel Ángel Cano Romero, juez titular del Juzgado de lo Penal nº 2 de Ceuta.
El galardón pretende destacar la labor del magistrado en la defensa de los derechos de las víctimas y su compromiso con la erradicación de la violencia machista. La elección subraya también el papel de la justicia en la protección de mujeres y menores, así como en la aplicación rigurosa de la legislación vigente.