Ceuta cierra septiembre con una bajada del paro de 857 personas
CIFRAS DEL DESEMPLEO
Ceuta ha cerrado el mes de septiembre con una bajada de 857 personas en las listas de desempleo, en comparación con el mismo mes del pasado año. Los datos los ha hecho públicos el Servicio de Empleo Público Estatal en las últimas horas. Sin embargo, si se registra un aumento del desempleo en comparación con el pasado mes de agosto

Las cifras son frías, rudas, duras, crudas, inapelables. Y así, podríamos seguir hasta la noche de los tiempos. Pero también tienen una peculiaridad: por aquello de que las matemáticas y los guarismos son exactos, son también interpretables. Es algo que siempre hay que tener presente, por ejemplo, a la hora de hablar del desempleo. Sobre todo, en función del horizonte temporal que se quiera usar para la comparativa. Si nos vamos, en el caso de Ceuta, a la comparación con septiembre de 2024, el paro ha bajado en 857 personas y en un 8'42%. Pero si nos vamos al mes pasado, aumenta en 138 personas y un 1'50%. En cualquier caso, la cifra definitiva es la misma: 9.319 personas están en situación de desempleo, según el listado del Servicio de Empleo Público Estatal. Los datos del paro de septiembre han sido publicados en las últimas horas.
Vayamos, como ocurre con la cebolla, desgranando capa a capa. Por ejemplo, el paro de los extranjeros. De las 9.319 personas inscritas como demandantes en el SEPE, 1.208 son de origen extranjeros: 1.189 extracomunitarios y 19 comunitarios. En comparación con el pasado año, hay una bajada de tres personas, lo que supone un descenso del 0'25%. En relación con el mes pasado, aumenta en 23 personas, el equivalente a un 1'94%.
Por sectores: Sin Empleo Anterior tiene 1.577 personas, 7.026 en Servicios, 398 en Construcción, 279 en Industria y 39 en Agricultura. En cuanto a la distribución por sexo, son 3.408 son hombres y 5.913 mujeres. Nuevamente, los datos del paro son más duros conforme se avanza en la edad: 1.654 parados y 2.691 paradas tienen más de 45 años. Menores de 25 años son 509 hombres y 590 mujeres, entre 25 y 29 años son 287 y 536, y entre 30 y 44, 956 y 2096. Como se puede apreciar, no solo aumenta el número de desempleados a medida que avanza la edad de las personas; también, la brecha entre sexos.
Precisamente, el director del SEPE en Ceuta, Francisco Gil, ha valorado los datos del desempleo. En una rueda de prensa junto a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, Gil ha apuntado que son datos "bien posicionados de cara a la temporada navideña". Gil también explicaba que "han subido en agosto tras la finalización de los contratos de verano, pero se ha bajado en sectores como la industria o la construcción".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí