“Ceuta está consolidando un nuevo sector económico y no podemos desaprovechar la oportunidad”

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La responsable de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, subraya que la ciudad está recibiendo un reconocimiento nacional por su labor en la diversificación económica

Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital
Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital | FOTO RINCÓN

Ceuta/ La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha defendido la apuesta del Gobierno ceutí por la diversificación económica de la ciudad, especialmente en torno al juego online, las criptomonedas y la inteligencia artificial, en una entrevista en la que ha repasado la agenda de eventos nacionales e internacionales donde estará presente la ciudad durante el mes de octubre.

La responsable de Hacienda ha subrayado que el Ejecutivo autonómico lleva años trabajando en un cambio de modelo productivo, con el objetivo de dejar atrás la excesiva dependencia del comercio transfronterizo y construir nuevas bases para el futuro económico de Ceuta.

En este sentido, Chandiramani ha resaltado los resultados obtenidos hasta el momento en el sector del juego online, un nicho que, según ha explicado, ha encontrado en la ciudad un espacio atractivo por su fiscalidad ventajosa y la cercanía de servicios de apoyo empresarial.

“Seguimos trabajando en el desarrollo de un nuevo sector económico para la ciudad de Ceuta. Hemos logrado avances importantes en el juego online y ahora queremos dar pasos firmes en otros ámbitos”, ha afirmado.

La consejera ha explicado que una delegación ceutí participó recientemente en Lisboa en un evento especializado, donde se mantuvieron contactos con empresas de control de fraude, marketing, comunicación, asesoramiento y desarrollo de aplicaciones.

Durante la cita, el Ejecutivo local tuvo la oportunidad de reunirse con dos compañías que han adquirido licencias para operar en España y que están valorando instalarse en Ceuta o Melilla. “En Lisboa también estaban presentes asesores de E-Way, lo que nos permitió realizar un primer acercamiento a las cuentas de resultados de estas empresas con vistas a su posible implantación en la ciudad”, ha detallado.

El calendario de promoción continuará los días 7, 8 y 9 de octubre en el ‘Merge Madrid’, un evento centrado en las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Ceuta contará con un panel propio el 8 de octubre, en el que se expondrán las ventajas fiscales de la ciudad para empresas del sector. La consejera ha destacado que la cita supone una oportunidad para mostrar la competitividad del territorio en un ámbito “muy nuevo y disruptivo, con gran capacidad de inversión”.

La presencia ceutí se extenderá también a Barcelona, donde se celebrará otra edición del Merge en el mes de octubre. La Ciudad Autónoma no solo acudirá como ponente, sino también como patrocinadora.

La consejera ha indicado que Ceuta estará acompañada por el despacho Asensi Abogados, especializado en blockchain y criptomonedas, que recientemente ha abierto sede en el Paseo del Revellín. “Queremos aprender cómo funciona este sector para poder ofrecer los mejores servicios y posicionar a Ceuta como un lugar atractivo para estas empresas”, ha explicado.

A finales de octubre, Chandiramani será moderadora en un congreso sobre el juego organizado por la Junta de Castilla y León en Palencia, un papel que ha calificado como un “reconocimiento al trabajo de la ciudad” y a los funcionarios de Servicios Tributarios.

La responsable de Hacienda ha recordado también la importancia del Foro Económico de El Español, que se celebrará en Ceuta los días 8 y 9 de octubre con la presencia de su director, Pedro J. Ramírez. La cita reunirá a interlocutores clave del ámbito de los centros de datos y la inteligencia artificial, sectores en los que Ceuta quiere posicionarse como un enclave estratégico.

Chandiramani ha hecho hincapié en el caso de Templus, una empresa que prevé instalar un Data Center en la ciudad y que, según la consejera, cuenta con “mucho potencial y grandes iniciativas”.

“El proyecto de Templus es una buena noticia porque refuerza el papel de Ceuta en un sector en plena expansión. La compañía está a la espera de licencias de obra y de primera ocupación, pero ya tiene al jefe de obra residiendo en Ceuta para comenzar cuanto antes”, ha apuntado.

La consejera ha añadido que el Gobierno mantiene reuniones con la Fundación de Inteligencia Artificial para programar actividades en la ciudad, tanto en colegios como en el ámbito juvenil, con el objetivo de fomentar la inteligencia artificial generativa.

Asimismo, ha explicado que Ceuta colabora con el Ministerio de Transición Digital en la aplicación de la inteligencia artificial a la administración pública, un ámbito que, ha advertido, requiere “especial cuidado” por el manejo de datos sensibles. “Cuando alguien introduce un informe en herramientas como ChatGPT, está compartiendo información que puede ser delicada. Por eso trabajamos para aplicar estas tecnologías con las máximas garantías”, ha señalado.

La agenda de eventos se completa con la celebración del quinto aniversario del programa Open Future, que tendrá lugar el 15 de octubre con la presencia de Joaquín Segovia y un reencuentro de las startups que han pasado por la aceleradora.

Este encuentro, ha indicado, pretende dar visibilidad al talento local y recordar a las startups foráneas las ventajas fiscales de establecerse en Ceuta.

Chandiramani ha subrayado que Open Future “ha contribuido a consolidar un ecosistema emprendedor en la ciudad” y que el evento será una oportunidad para reafirmar el compromiso con la innovación.

La consejera ha insistido en que la participación de Ceuta en estas citas no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia a medio y largo plazo que busca atraer empresas y generar empleo estable. En este punto, ha recalcado que la ciudad está ganando reconocimiento en distintos foros, lo que evidencia que “Ceuta está en el radar de sectores emergentes que pueden marcar la economía del futuro”.

“El objetivo es que Ceuta no dependa de un solo sector, sino que diversifique sus oportunidades económicas. Si seguimos trabajando con rigor, lograremos un modelo más sólido y sostenible”, ha concluido.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats