Ceuta impulsará una mesa para liderar la innovación y el emprendimiento

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital trabaja en la creación de una Mesa de Emprendimiento e Innovación para reforzar su modelo económico digital y atraer talento tecnológico

Ceuta impulsará una mesa para liderar la innovación y el emprendimiento
Ceuta impulsará una mesa para liderar la innovación y el emprendimiento | CEDIDA

Ceuta/ La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, que dirige Kissy Chandiramani, trabaja en la puesta en marcha de una Mesa de Emprendimiento e Innovación con el objetivo de reforzar el ecosistema tecnológico y económico de Ceuta. La iniciativa, que se prevé celebrar a finales de noviembre o principios de diciembre, busca situar a la ciudad autónoma en la senda de la transformación digital y la diversificación económica.

El encuentro aspira a convertirse en un punto de coordinación estable entre las administraciones públicas, la Universidad de Granada, el Ministerio de Educación, las empresas tecnológicas y el tejido emprendedor local. Según la consejera, la mesa servirá para “construir un modelo económico basado en el talento, la formación y la empresa”.

El proyecto responde a la necesidad de conectar formación, empleo y emprendimiento, garantizando que la preparación de los jóvenes ceutíes esté alineada con las oportunidades reales del mercado laboral. En ese sentido, Chandiramani subraya que se trata de un espacio de colaboración público-privada que promoverá la innovación y el desarrollo tecnológico como pilares del crecimiento económico.

La iniciativa busca situar a Ceuta como referente en economía digital, generando oportunidades de inversión y talento en sectores emergentes

Entre sus objetivos generales, destaca la voluntad de fortalecer la coordinación entre los agentes económicos, educativos y tecnológicos, además de fomentar la creación de empleo cualificado y la atracción de proyectos de base digital. La consejera considera que la iniciativa marcará un antes y un después en la manera de entender la economía local.

La mesa se enmarca en el modelo económico de transformación digital que la Ciudad Autónoma impulsa desde hace varios años, sustentado sobre tres ejes: talento y formación, inversión y diversificación, y emprendimiento e innovación. Este enfoque pretende consolidar a Ceuta como un ecosistema de conocimiento capaz de generar su propio tejido productivo.

En el ámbito del talento y la formación, la estrategia contempla reforzar los vínculos entre la Universidad de Granada, la Formación Profesional y los programas de empleo, con el fin de crear una auténtica cadena de valor del conocimiento. El objetivo, según Chandiramani, es que “los jóvenes encuentren en Ceuta una oportunidad real de desarrollo profesional sin necesidad de emigrar”.

El segundo pilar, la inversión y diversificación, busca aprovechar el régimen fiscal ventajoso y la estabilidad institucional para atraer empresas del sector tecnológico. En la actualidad, la ciudad ya cuenta con más de un millar de empleos cualificados ligados a la economía digital, un sector que incluye ámbitos como el gaming online, los servicios digitales, la gestión de datos y el comercio electrónico.

El Gobierno de Ceuta aspira a diversificar su economía con un modelo basado en el conocimiento, la tecnología y el emprendimiento local

El tercer eje, emprendimiento e innovación, parte de la experiencia de iniciativas como Ceuta Open Future o los programas gestionados por PROCESA, que han permitido convertir ideas locales en proyectos empresariales sostenibles. La consejera señala que la nueva mesa “quiere reforzar ese impulso con medidas de acompañamiento, incubación y apoyo financiero a startups”.

En cuanto a las propuestas en estudio, la Consejería trabaja en la creación de un “Espacio Ceuta Emprende”, una mesa técnica de coordinación permanente que mantenga el diálogo entre administraciones, universidades y empresas. También se valora la implantación de itinerarios formativos vinculados al emprendimiento, así como la puesta en marcha de un Observatorio del Talento y el Empleo Tecnológico para anticipar las necesidades del mercado laboral.

La iniciativa incluirá una línea específica para fomentar el emprendimiento femenino y juvenil, con programas de acompañamiento y financiación que faciliten la igualdad de oportunidades en los nuevos sectores tecnológicos. “Ceuta debe ser un territorio donde las buenas ideas encuentren apoyo para convertirse en empresas sostenibles”, afirma Chandiramani.

La Mesa pretende coordinar a instituciones, universidades y empresas para impulsar la transformación económica de la ciudad

En el horizonte, el Gobierno local aspira a convertir a Ceuta en una ciudad referente en emprendimiento digital y formación tecnológica, capaz de competir en el mercado global desde su posición geoestratégica. Para ello, la consejera insiste en que el talento y la innovación deben ser “el motor del cambio económico y social”.

La mesa de emprendimiento pretende generar una hoja de ruta compartida entre el sector público y privado, que marque compromisos concretos en materia de empleo, innovación y educación. Los trabajos previos ya avanzan en la definición de mecanismos de coordinación y seguimiento que garanticen la continuidad de los acuerdos alcanzados.

Entre los retos identificados se encuentra la retención del talento local, uno de los principales desafíos de la economía ceutí. Chandiramani asegura que el objetivo es “ofrecer alternativas reales a los jóvenes formados en áreas tecnológicas, vinculando su carrera profesional al crecimiento del tejido empresarial local”.

El objetivo es construir un modelo económico que retenga talento, fomente el empleo cualificado y potencie la innovación

Otro de los objetivos de la futura mesa será reforzar la colaboración interinstitucional, de modo que las políticas educativas, de empleo y de desarrollo económico avancen de forma sincronizada. “La coordinación entre todos los actores es clave para construir un modelo económico de futuro”, recalca la consejera.

La Consejería trabaja asimismo en definir un programa de contenidos para el encuentro, que incluiría bloques temáticos dedicados al ecosistema tecnológico de Ceuta, al vínculo entre empleo e innovación, y a la formación del talento del futuro. Aunque el calendario aún no es definitivo, el evento se celebraría en alguno de los espacios institucionales o universitarios de la ciudad.

Para finalizar, Chandiramani vuelve a destacar que el Ejecutivo ceutí sigue dando continuidad a su estrategia de modernización y diversificación económica, apostando por un modelo sostenible y basado en el conocimiento. El mensaje de la consejera es claro: “Ceuta quiere dejar de ser solo un punto estratégico en el mapa para convertirse en un referente en transformación digital en el norte de África y el sur de Europa”.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats