Un paquete de 7,1 millones del Estado permitirá a Ceuta financiar los costes del funcionamiento de la desalinizadora, seguridad y servicios básicos

En el BOE

En el caso de Ceuta, la financiación incluye 3.938.902 euros para cubrir los gastos de funcionamiento de la planta desalinizadora, cuya actividad resulta importante para garantizar el abastecimiento alternativo de agua potable

E.P.
L.B.
26 sep 2025 - 08:01

Ceuta/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes, 26 de septiembre, el Real Decreto 845/2025, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado día 23, por el que se aprueba la concesión directa de subvenciones a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La medida contempla una dotación global de 21,5 millones de euros para atender las necesidades derivadas de su situación geográfica, social y económica.

Según el decreto, el Estado justifica estas ayudas en la carestía del suministro de agua —al depender exclusivamente de la desalinización— y en las tasas de pobreza y desempleo superiores a la media nacional que afectan a ambos territorios. También se subraya la necesidad de garantizar servicios públicos básicos en ciudades que figuran entre las de mayor densidad poblacional del país.

En el caso de Ceuta, la financiación incluye 3.938.902 euros para cubrir los gastos de funcionamiento de la planta desalinizadora, cuya actividad resulta importante para garantizar el abastecimiento alternativo de agua potable.

Junto a esta partida, la ciudad recibirá otros 3,25 millones de euros para actuaciones específicas en distintos ámbitos. Entre ellas destacan la regulación del tráfico de personas y vehículos, el refuerzo de la seguridad ciudadana, la recogida de residuos y limpieza en zonas periféricas y la lucha contra el fraude en el Punto de Atención al Transporte Terrestre. Las actuaciones deberán ejecutarse a lo largo de 2025 y justificarse antes del 1 de abril de 2026.

El caso de Melilla

El real decreto también contempla fondos específicos para Melilla, que suman 14.311.098 euros. De ellos, 4,06 millones se destinarán a la planta desalinizadora y 10,25 millones a servicios sociales y educativos.

En este bloque de actuaciones se incluyen programas de ayuda a domicilio, centros de día, ludotecas y atención a menores, así como convenios con asociaciones y ONG de carácter social, sanitario y asistencial. También se financiarán becas y ayudas al estudio, iniciativas juveniles y la mejora de infraestructuras como escuelas infantiles y guarderías.

El decreto autoriza pagos anticipados siempre que las ciudades estén al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Asimismo, establece que cualquier incumplimiento total o parcial de los objetivos dará lugar a reintegros proporcionales de las cantidades percibidas.

La norma, firmada por el Rey Felipe VI y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recalca que estas subvenciones son de concesión directa, al ser Ceuta y Melilla las únicas entidades competentes para ejecutar las actuaciones, y forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Hacienda 2024-2026.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats