Chandiramani inicia las reuniones de trabajo para la elaboración de los presupuestos de 2026

PRESUPUESTOS 2026

La consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital ha insistido en que contar con un presupuesto aprobado en plazo es vital para la gestión pública, ya que sin cuentas no pueden ejecutarse medidas esenciales

Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital
Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital | FOTO RINCÓN
J.M. Rincón
29 sep 2025 - 07:00

Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta ya ha iniciado los trabajos para la elaboración de los presupuestos correspondientes al año 2026, un proceso que, según ha explicado la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, se está desarrollando en un escenario de incertidumbre por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La titular de Hacienda ha señalado que su departamento mantiene ya reuniones con los consejeros para conocer las necesidades de cada área y con los diputados de la Asamblea para valorar las posibilidades de apoyo a las cuentas.

“Fundamentalmente hay que hacer una actualización del capítulo 1, en cuanto a las subidas salariales que correspondan, y del capítulo 2, por el incremento de costes en los contratos debido a la inflación, la subida del IPC o los convenios colectivos”, ha explicado Chandiramani.

La consejera ha subrayado que esta situación no es exclusiva de Ceuta, sino que afecta a todo el territorio nacional, aunque en el caso de la ciudad autónoma debe trasladarse de manera directa a los presupuestos locales.

El Ejecutivo local se ha marcado como objetivo que la aprobación inicial de las cuentas se produzca antes del 10 de noviembre. “Nos hemos puesto como fecha límite esa jornada porque luego se abre un periodo de exposición pública de 15 días hábiles y queremos que los presupuestos estén aprobados antes de Navidad”, ha puntualizado.

Chandiramani ha insistido en que contar con un presupuesto aprobado en plazo es vital para la gestión pública, ya que sin cuentas no pueden ejecutarse medidas esenciales.

En este sentido, ha recordado que las subvenciones nominativas, cifradas en 133 millones de euros en el presupuesto de 2025, generan más de 700 empleos directos a través del capítulo cuarto.

“Sin presupuestos, esos empleos no se podrían mantener, igual que las actualizaciones salariales de la plantilla pública o el funcionamiento de las sociedades municipales, que suman casi 1.800 trabajadores”, ha advertido.

La consejera ha llamado a la “responsabilidad” de todos los grupos políticos de la Asamblea para que las cuentas puedan salir adelante, recalcando que el Gobierno dispone de nueve votos y la voluntad de alcanzar acuerdos con todas las formaciones.

Respecto al marco estatal, Chandiramani ha mostrado su preocupación por la falta de PGE, lo que limita la capacidad de planificación. “No sabemos cuáles serán las inversiones estatales ni si se incluirán nuestras demandas en materia fiscal”, ha apuntado.

Entre esas peticiones se encuentra la actualización del Régimen Económico y Fiscal Especial en el impuesto de sociedades, así como la aplicación de bonificaciones del 50 % en nuevos tributos como el impuesto a la banca, la tasa Google o los gravámenes medioambientales.

“También hemos pedido que se plasme por ley qué significa realmente estar radicado en Ceuta y Melilla para la aplicación de la tasa del juego”, ha añadido la consejera.

Toda esta documentación, ha explicado, ya ha sido remitida al Ministerio de Hacienda y a la Delegación del Gobierno, a la espera de una respuesta.

En paralelo, el Ejecutivo local trabaja en un plan de inversiones que tendrá como ejes principales la vivienda y las barriadas, con el objetivo de atender las demandas sociales más urgentes.

Chandiramani ha reconocido que la cercanía del año electoral 2027 puede complicar la gestión de determinados proyectos, pero ha recalcado que la Ciudad, como ayuntamiento que presta servicios públicos básicos, debe mantener su funcionamiento sin interrupciones.

“Si no tenemos presupuestos, no podemos garantizar ni el empleo ni las inversiones. Por eso insistimos en la necesidad de que todas las formaciones entiendan la importancia de estas cuentas”, ha reiterado.

La consejera ha defendido que aprobar el presupuesto antes de Navidad daría estabilidad no solo al Gobierno y a la Administración, sino también a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, al contar con un marco económico claro.

“Nos apremia la situación y queremos que todo esté cerrado a tiempo para empezar 2026 con seguridad y certidumbre”, ha manifestado.

Chandiramani ha subrayado que la política económica local no puede quedar paralizada por la falta de presupuestos estatales y ha asegurado que el Gobierno de Ceuta seguirá defendiendo sus reivindicaciones en todos los ámbitos.

En su opinión, la clave reside en combinar la planificación a largo plazo con la capacidad de adaptación a las circunstancias, un reto que considera fundamental para asegurar la estabilidad de la ciudad.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats