Chandiramani ironiza: “Ahora la culpa de que no saliera la reducción de la jornada laboral es de Celaya”
POLÍTICA
La consejera defendió al diputado ceutí en el Congreso y achacó que no se aprobara la bajada de horas laborales legales a la debilidad del Gobierno para convencer a sus socios

Ceuta/ Ceuta Ya! continúa llevando al pleno de la Asamblea reprobaciones de miembros del Partido Popular. Este lunes le tocó a Javier Celaya, que votó el pasado 10 de septiembre en contra de que se redujera la jornada laboral en consonancia con la decisión de su formación. La consejera Kissy Chandiramani defendió a su compañero e ironizó sobre el planteamiento de los localistas. “Ahora resulta que la culpa de que no saliera adelante fue de Celaya”, expresó. Achacó el fracaso de la iniciativa a la debilidad del Gobierno para convencer a sus socios.
El líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, propuso este lunes la dimisión inmediata de Celaya después de su voto en contra de la iniciativa legislativa del Gobierno para reducir 2,5 horas la semana laboral máximo en España, que pasaría de 40 actuales a 37,5.
“Se trata de un avance muy significativo en la conquista de derechos sociales de la clase trabajadora. No en vano, esta medida afectaría de manera inmediata a más de 12 millones de personas, aproximadamente 6.000 ceutíes”, expuso.
Mustafa fue especialmente crítico con el voto negativo de Celaya, al que achacó “no haber defendido” los intereses de la población ceutí. “Estamos ante una incoherencia inasumible. Pedimos su dimisión inmediata (...) De manera mezquina, los partidos de la derecha han arruinado (de momento) una propuesta intrínsecamente buena para el conjunto del país (...) Tendrían que estar muy enfadados con su compañero. Es a ustedes a quien les ha dejado con el ‘culo al aire’”, sostuvo Mustafa en relación a la misma iniciativa que se aprobó en la Asamblea de Ceuta hace 10 meses con los votos a favor del Partido Popular.
El localista insistió en que este no es un caso aislado desde que Celaya ocupa un asiento en el Congreso. Lamentó que también votara en contra del reparto solidario de menores o del embargo en la venta de armas a Israel, entre otras cosas. “¿No sienten vergüenza? (...) ¿Un mínimo de sonrojo cuando su representante en el Congreso vota en contra de lo que aquí sale adelante?”, preguntó.
El líder de Vox entendió la propuesta de Mustafa, aunque preguntó al localista que por qué se sorprendía. “Parece mentira que no conozca al PP…Son capaces de decir una cosa y la contraria en la misma frase”, aseguró, recalcando que desde su formación, en Madrid, Barcelona o A Coruña, siempre votan en el mismo sentido.
El diputado del PSOE, Sebastián Guerrero, anunció su abstención y la líder del MDyC, Fatima Hamed, adelantó que aprobaría la propuesta, aunque recordó que “ni diputados ni senadores” de Ceuta han mirado “nunca” por los intereses de la ciudad desde Madrid.
“Sabemos que la dimisión que se pide es algo simbólico, pero simbólicamente también es bueno posicionarse con esta medida”, argumentó Hamed sobre la reprobación de Celaya.
Chandiramani fue la encargada de defender a Celaya en su intervención, en la que ironizó sobre los planteamientos de los diferentes partidos de la Asamblea. “Ahora resulta que el señor Celaya es el responsable de que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral a través del Real Decreto. Me resulta curioso que le pidan explicaciones a Celaya, pero no a los diputados del Congreso que forman parte del bloque de investidura”, remarcó.
La consejera añadió que Celaya “votó lo que tenía que votar” y negó que su posicionamiento entrara en contradicción con lo que se votó en la Asamblea hace 10 meses. “Dijimos que apoyábamos la reducción de la jornada laboral siempre y cuando hubiera un acuerdo de la Mesa de Diálogo Social entre sindicatos y empresarios”, razonó.
Recordó Chandiramani que en España el 95% de las empresas son pequeñas y medianas, muchos autónomos, por lo que implementar dicha medida iba a incrementar los costes de esas entidades. Por ello, pidió consenso, aunque volvió a insistir en que “todos estaban de acuerdo”.
“Creemos en la conciliación de la vida familiar y laboral, pero no creemos en las imposiciones, que es a lo que nos tiene acostumbrado este Gobierno. Basta ya de manipular los mensajes. ¿A qué viene hacer esta reprobación en este pleno? ¿Qué tiene que ver esto con el bienestar de los ceutíes?”, concluyó, criticando el discurso “sectario” de Mustafa y otros grupos.
El líder de Ceuta Ya! tildó de “absurda” la conclusión a la que había llegado Chandiramani y recalcó que “nadie ha dicho que el responsable” de que no saliera adelante la reducción de la jornada laboral “fuera Celaya”. “Lo que he dicho es que, otra vez, vota contra los intereses de Ceuta (…) Pero como se dice en la calle, para ustedes dimitir es un nombre ruso”.
En su último turno de palabra, Chandiramani afeó a Mustafa que “manipule” y utilice la “demagogia y el debate sesgado” de forma habitual para argumentar en la Asamblea. La propuesta no salió adelante y tuvo 15 votos en contra, 5 a favor y 3 abstenciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí