La Ciudad destina 350.000 euros a la Comisión Islámica para obras en mezquitas locales

CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno aprueba también convenios con la Diócesis de Cádiz y Ceuta, con Autismo Ceuta y la Abogacía del Estado, además de nuevos proyectos en materia de pesca y urbanismo

El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, durante la rueda de prensa este martes.
El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, durante la rueda de prensa este martes. | FOTO J.I.M.
J.I.M.
21 oct 2025 - 13:41

Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta ha aprobado este martes, en el marco de su Consejo de Gobierno, un convenio con la Comisión Islámica de España dotado con 350.000 euros para la reparación, acondicionamiento y equipamiento de diversas mezquitas del territorio. El anuncio fue realizado por el portavoz del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, durante su comparecencia habitual tras la reunión semanal, en la que detalló una batería de acuerdos en materia social, cultural, urbanística y administrativa.

El portavoz explicó que el acuerdo con la Comisión Islámica (CI) busca atender las necesidades de mantenimiento y mejora de los lugares de culto de la comunidad musulmana ceutí, dentro de las actuaciones de colaboración institucional promovidas por el área de Educación, Cultura y Juventud. Hace unos meses, tras una enmienda a los Presupuestos presentada por el diputado Navil Rahal, se aceptó destinar 150.000 euros a la CI de Ceuta para el mismo asunto.

El Gobierno autonómico aprobó otro convenio con la Diócesis de Cádiz y Ceuta por un importe de 200.000 euros destinado a sufragar las obras de rehabilitación de las cubiertas de la iglesia de San José y de la puerta principal del santuario de Nuestra Señora de África. Además, se dio luz verde a una adenda con la Asociación Autismo Ceuta que amplía en 48.452 euros la cuantía de colaboración ya existente para reforzar los programas de atención a personas con trastorno del espectro autista.

Entre las decisiones adoptadas por otras consejerías, Ramírez destacó la renovación del convenio con la Abogacía General del Estado, que garantiza la asistencia y el asesoramiento jurídico a la administración ceutí por un periodo de dos años, con una dotación de 65.326 euros

Por otra parte, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al proyecto de reglamento de pesca marítima de recreo, una actualización del texto vigente desde 2002 que introduce nuevas modalidades, como la pesca colectiva en superficie desde embarcación, y crea un registro de licencias y concursos. El documento será sometido a exposición pública antes de su aprobación definitiva por la Asamblea.

También se aprobó la demolición del edificio anexo a la Consejería de Sanidad, declarado en ruina, con un presupuesto plurianual de 364.524 euros para 2026, y se autorizó la licencia de actividad para el nuevo centro de formación y educación infantil en el Muelle Cañonero Dato. Asimismo, se renovó el acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para la extensión de servicios públicos digitales durante los próximos cinco años, por un total de 20.978 euros.

Finalmente, la Consejería de Educación y Cultura ratificó la composición de la nueva junta rectora del Instituto de Estudios Ceutíes y aprobó un contrato plurianual de 50.000 euros para el suministro y edición de materiales gráficos y publicitarios relacionados con las actividades culturales programadas para 2026 y 2027.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats