La Ciudad invertirá cerca de 2 millones de euros en Manzanera, Polígono y Virgen de La Palma
BARRIADAS
Entre las actuaciones a realizar destaca la reorganización urbanística de la fase 2 del polígono Virgen de África y la cubrición de su pista deportiva
Ceuta/ La legislatura ha superado su ecuador y desde la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Medio Ambiente se viene trabajando intensamente en la hoja de actuación en las diferentes barriadas de Ceuta, con principal incidencia en la periferia y que tiene el principal objetivo que todos los ceutíes, independientemente del lugar en el que residan, dispongan de las mismas condiciones.
En esta hoja de ruta, liderada por el consejero del área competente, Alejandro Ramírez, se está contando con un actor que desde la Ciudad se considera “fundamental”, las asociaciones de vecinos, pues al final son ellos los que conocen a la perfección el día a día de sus barriadas y los problemas, deficiencias y necesidades que tienen, de ahí a las reuniones que se vienen manteniendo en los últimos meses con los presidentes vecinales de manera individual y, posteriormente, por distritos.
Además de las obras actualmente en ejecución y que, por su relevancia tiene su mayor peso en la rehabilitación integral de Hadú con una inversión cercana a los 8 millones de euros, desde Servicios Urbanos ya han hecho público las próximas grandes actuaciones, que tendrán lugar en Virgen de La Palma, Manzanera y Polígono Virgen de África, donde además de producirse una reorganización urbanística, se procederá a cubrir la pista deportiva.
“Ya se han terminado de redactar cuatro proyectos de ejecución de envergadura. Uno de ellos es en Virgen de La Palma con una inversión de unos 80.000 euros. El segundo en la barriada de Manzanera por un importe de 150.000 euros, a lo que se suman las actuaciones a realizar en la fase 2 del Polígono Virgen de África, donde está ya en fase de adjudicación la obra de reorganización de toda la barriada por un valor de 500.000 euros, mientras que está en tramitación la cubierta de la pista deportiva y todo el desarrollo del entorno con una inversión que alcanza los 1,2 millones de euros”, informa Alejandro Ramírez.
Plan de actuación
Dentro del plan de actuaciones que desde la Consejería se está realizando en colaboración con las asociaciones de vecinos en los diferentes distritos de la ciudad, donde actualmente hay personal de la propia Consejería dedicados única y exclusivamente a los diferentes distritos para atender a las diferentes barriadas que los integran, el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda explica que “ya comenzaron las actuaciones en el distrito 2 y hasta la fecha se han realizado revisiones importantes en todo lo relacionado con alumbrado, pintura, reparación en materia de accesibilidad como pasamanos o barandillas, incremento en los puntos de contenedores en los lugares que nos han indicado los vecinos, realizándose además trabajos de jardinería y reorganizándose los servicios de limpieza a través de Servilimpce en todo el distrito según las consideraciones realizadas por los vecinos de esas barriadas”.
Ramírez subraya que “todas estas actuaciones se han realizado con medios propios de la Ciudad, mientras que también se han elaborado una serie de proyectos como el adecentamiento de algunos locales sociales y la instalación y terminación de algunas zonas de aparcamientos, principalmente en la zona de Huerta Molino, donde los trabajos están a punto de finalizar”.
Por otra parte, el consejero informa que “recientemente me reuní con los presidentes de las barriadas del distrito 3 y hemos realizado visitas al Morro, Parques de Ceuta, Manzanera, Sardinero y Virgen de La Palma y en las próximas semanas estaremos en el resto que forman parte de este distrito para conocer de primera mano las inquietudes, demandas y necesidades de los vecinos”, a lo que añade que “ya se han iniciado la primera de las actuaciones en el Morro y continuaremos actuando en todas las zonas que se vayan acordando en las reuniones y siempre en coordinación con las asociaciones de vecinos”.
Por último, el consejero insiste en que “nuestro objetivo es que todos los ciudadanos sientan nuestro respaldo con independencia del lugar en el que vivan y poder resolver aquellas deficiencias que presentes las barriadas. Para ello es fundamental ir de la mano de las asociaciones vecinales y trabajar de manera coordinada, por ello vamos a continuar con nuestra hoja de ruta y en los próximos días nos vamos a reunir con los presidentes que forman parte del distrito 4 de Ceuta”.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador