La Ciudad lanza su primera base oficial de precios de la construcción
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Con la firma de este convenio entre la CECE, la Ciudad y la Asociación de la Construcción se busca reducir sobrecostes y evitar licitaciones desiertas
Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta contará, por primera vez, con una base oficial de precios de la construcción elaborada específicamente para el territorio, una herramienta largamente demandada por el sector y que aspira a mejorar la planificación, la transparencia y la ejecución de obras públicas y privadas. El consejero de Urbanismo y Transporte, Rafael Martínez Peñalver, presentó este miércoles el convenio firmado con la Confederación de Empresarios que hará posible su implantación.
El anuncio se realizó a las 13.00 horas en la Sala de Prensa del Palacio de la Ciudad, acompañado por la presidenta de la Confederación de Empresarios, Arancha Campos, y por la presidenta de la Asociación de la Construcción, Karima Aomar. Según explicó Martínez Peñalver, se trata de un “hito fundamental” para adecuar los precios de referencia a la realidad ceutí, marcada por circunstancias muy diferentes a las de la península.
El consejero recordó que, durante años, los técnicos locales se han visto obligados a consultar bases de precios de otras comunidades autónomas, una situación que provocaba desajustes en las estimaciones económicas. “Ceuta tiene una realidad muy distinta, motivada por factores como la extrapeninsularidad, la escasez de subcontratas o la disponibilidad de mano de obra”, señaló.
La nueva base de precios, elaborada en colaboración con la Confederación de Empresarios, pretende ofrecer valores más precisos tanto de materiales como de mano de obra, permitiendo a administradores, profesionales y empresas trabajar con referencias actualizadas y adaptadas a las singularidades del mercado local.
Martínez Peñalver subrayó que esta herramienta podría contribuir a que las licitaciones públicas dejen de quedar desiertas debido a presupuestos alejados de los costes reales, al tiempo que permitirá reducir la aparición de sobrecostes durante la ejecución de las obras. “Es una guía más realista que beneficiará a todos”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Construcción, Karima Aomar, destacó que el sector llevaba “mucho tiempo” reivindicando la creación de esta base. Agradeció al consejero y a la Confederación de Empresarios el impulso necesario para materializar un proyecto que calificó de “necesario e importante”.
Aomar hizo hincapié en que la herramienta estará al alcance tanto de profesionales —como arquitectos o empresas contratistas— como de cualquier ciudadano que necesite verificar precios. “Será útil para evitar discrepancias entre presupuestos, tanto en el ámbito público como en el privado”, sostuvo.
Además, avanzó que la intención del sector es actualizar la base de precios de forma periódica, dado que los valores de materiales y mano de obra pueden variar significativamente en periodos muy cortos. “Lo importante era dar el primer paso, y ya es una realidad”, celebró.
La presidenta de la Confederación de Empresarios, Arancha Campos, subrayó que la firma de este convenio refleja el compromiso de la entidad con todas las asociaciones que la integran. Destacó el trabajo conjunto con la Asociación de la Construcción y recordó que la organización también se mantiene activa en sectores como el transporte, el comercio y la planificación estratégica de la ciudad.
Campos afirmó que la Confederación quiere participar de forma activa en la definición de los proyectos que condicionarán el futuro del tejido empresarial ceutí. “Nuestro objetivo es que todas las voces del empresariado estén presentes en la toma de decisiones”, concluyó.