La Comisión Informativa de Hacienda respalda el Presupuesto de Ceuta para 2026

COMISIÓN INFORMATIVA HACIENDA

El documento ha recibido el apoyo del PP y los diputados no adscritos, mientras que PSOE, MDyC y Ceuta Ya! Se han abstenido y Vox lo ha rechazado. El presupuesto se debatirá en pleno el 20 de noviembre para su aprobación provisional

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, enseñando el QR con los Presupuestos provisionales para Ceuta 2026.
La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, enseñando el QR con los Presupuestos provisionales para Ceuta 2026. | REDUAN

La Comisión Informativa de Hacienda ha dado este jueves su visto bueno al documento de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para 2026, que será elevado al pleno de la Asamblea el próximo 20 de noviembre para su aprobación provisional. El texto ha contado con el respaldo del Partido Popular y de los diputados no adscritos, mientras que PSOE, MDyC y Ceuta Ya! se han abstenido. Vox ha sido la única formación que ha votado en contra.

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha valorado positivamente el resultado de la Comisión y ha subrayado que el Gobierno “sigue cumpliendo hitos” dentro del calendario previsto para la tramitación del presupuesto. Una vez aprobado provisionalmente en el pleno del próximo día 20, el documento quedará expuesto al público durante un plazo de 30 días, periodo en el que podrán presentarse enmiendas y alegaciones antes de su aprobación definitiva, prevista entre el 20 y el 23 de diciembre.

El presupuesto consolidado de la Ciudad asciende a 423,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,68 % respecto al ejercicio de 2025. Durante la presentación del proyecto el pasado lunes, Chandiramani lo definió como “el presupuesto de la confianza, el crecimiento y la convivencia”, y recalcó que se trata de unas cuentas “realistas, prudentes y con solvencia financiera garantizada”.

La consejera detalló entonces que las inversiones sumarán 237,7 millones de euros entre 2026 y 2029, con especial atención a la vivienda, el empleo y la transformación digital. Solo en 2026 se destinarán 44,3 millones a actuaciones en barriadas, planes de desarrollo urbano y programas de innovación. Entre los proyectos destacados figura la promoción de cerca de un millar de viviendas, tanto de iniciativa municipal como en colaboración con SEPES y el Ministerio de Vivienda.

A la espera de la sesión plenaria del próximo jueves, el Ejecutivo de Juan Vivas considera que el acuerdo alcanzado en la Comisión garantiza la estabilidad necesaria para avanzar en la tramitación del presupuesto. Desde la oposición, las formaciones que se han abstenido han justificado su postura en la necesidad de un análisis más detallado de las partidas, mientras que Vox ha argumentado su rechazo en que las cuentas “no afrontan los problemas estructurales de la ciudad y evidencia el pacto del PP con los tránsfugas”. El trámite de diciembre marcará el último paso antes de que Ceuta arranque 2026 con un nuevo marco presupuestario plenamente en vigor.

También te puede interesar

Lo último

stats