Cristina Pérez condena el genocidio en Gaza y defiende la concentración estudiantil
Palestina
La delegada del Gobierno desmintió que el IES Almina coartara la libertad de su alumnado para secundar la huelga y aseguró que el centro apoya las manifestaciones

Ceuta/ La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, condenó este jueves “con todas sus letras” lo que definió como “el genocidio que se está produciendo contra la población palestina en Gaza” y mostró su respaldo al derecho constitucional de huelga y manifestación ejercido por los estudiantes que se concentraron frente a la Delegación para protestar por la interceptación de la flotilla de ayuda humanitaria por parte del ejército israelí.
Las declaraciones se produjeron en el marco de una comparecencia convocada para informar sobre el SEPES, pero Pérez fue preguntada por el seguimiento de la huelga estudiantil y por la concentración celebrada a las 12:00 horas en la Plaza de los Reyes. “Lo más importante que quiero subrayar es la condena al genocidio en Gaza. Se está masacrando a la población, se está matando a niños a diario, y eso ni el derecho internacional ni la sociedad lo pueden permitir”, afirmó.
En relación con la protesta, la delegada señaló que su papel es garantizar el ejercicio pacífico de los derechos fundamentales. “Tanto la huelga como el derecho a manifestación son derechos constitucionales que como institución debemos proteger. Y más aún cuando se trata de una reivindicación justa, como la que ha planteado el sindicato de estudiantes”.
Pérez insistió en que la concentración no se dirigía contra el Gobierno de España, sino que tenía como objetivo denunciar una situación internacional. “No es la primera manifestación en Ceuta ni la primera que se celebra frente a la Delegación. Yo no tengo inconveniente en que se concentren, aunque debo decir que no me van a aportar nada nuevo porque la primera que condena lo que ocurre en Gaza soy yo”, subrayó.
Respecto a las críticas vertidas por MDyC, que había denunciado presuntas trabas en el Instituto Almina para que los alumnos pudieran sumarse a la huelga, Pérez aclaró que se actuó de inmediato. “Desde la Delegación nos pusimos en contacto con la Dirección Provincial de Educación y ésta, a su vez, con la dirección del centro. En todo momento se nos ha negado esa circunstancia. El instituto se mostró colaborador y el claustro incluso apoyó esas manifestaciones. No tenemos elementos para dudar de ello, y si los tuviéramos, actuaríamos en consecuencia”.
La delegada concluyó señalando que no dispone todavía de datos oficiales sobre el seguimiento de la huelga, aunque aseguró que se facilitarán en cuanto estén disponibles.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí