La Delegación del Gobierno inaugura este lunes las jornadas por los 50 años de democracia
MEMORIA HISTÓRICA
El ciclo arranca esta tarde en el IES Luis de Camoens y continuará el próximo 27 de noviembre. La iniciativa busca poner en valor los avances sociales, institucionales y de derechos alcanzados desde la transición
La Delegación del Gobierno en Ceuta celebra esta tarde la primera sesión de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad”, un programa conmemorativo organizado con motivo del 50º aniversario de la democracia española. El encuentro tendrá lugar este lunes 17 de noviembre, a las 18.00 horas, en el IES Luis de Camoens, y continuará el próximo día 27 con nuevas actividades.
La iniciativa busca poner en valor los avances sociales, institucionales y de derechos alcanzados durante medio siglo de democracia, así como el papel determinante que han desempeñado las instituciones públicas, la ciudadanía y el movimiento social en la construcción de un país más igualitario y cohesionado. La Delegación subraya, además, que la consolidación democrática ha ido de la mano del fortalecimiento del Estado del bienestar, la igualdad entre mujeres y hombres y la garantía de los derechos fundamentales, especialmente tras la aprobación de la Constitución de 1978 y la incorporación de España a la Unión Europea.
Otro de los ejes destacados de estas jornadas es la participación de la juventud, llamada a reflexionar sobre los valores democráticos, la convivencia y los retos que afrontan las nuevas generaciones en la defensa de un proyecto común basado en la libertad y la pluralidad.
Cristina Pérez, la delegada del Gobierno en Ceuta, inaugurará oficialmente el encuentro, que arrancará con la ponencia “Democracia e Igualdad: medio siglo de avances y los retos del feminismo en el siglo XXI”, a cargo de Carla Galeote, jurista y divulgadora especializada en derechos humanos y género. La sesión incluirá también una exposición de obras del artista Pedra Mateos, quien dialogará con el público sobre creatividad y libertad, así como una lectura poética de Óscar Franco y la actuación musical de Beatriz Miralles y Álvaro Melgar.
Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, recuerda que “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país”, y destaca que la descentralización del programa conmemorativo permite que “cada rincón de España participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.