La delegada cree que Benzina ha faltado el respeto “a los ciudadanos de Ceuta”

Sanidad

Cristina Pérez opina que la consejera de Sanidad ceutí hizo “un desplante” al levantarse de la última reunión con el Ministerio de Sanidad como acto de protesta

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, compareciendo junto al director territorial del INGESA, Jesús Lopera, este martes en Otero
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, compareciendo junto al director territorial del INGESA, Jesús Lopera, este martes en Otero | Gabriela Sardá

Ceuta/ “Me pareció un desplante y una falta de respeto”, ha respondido la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, este martes a la actitud de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, durante la última reunión mantenida con el Ministerio de Mónica García, en el que participó en el acto de protesta organizado por el PP marchándose del encuentro sin dar lugar al debate. Aquel gesto impidió que se celebrara el Consejo Interterritorial de Sanidad en el que se debía aprobar la distribución de dos millones de euros para la atención y vigilancia del cáncer, lo cual fue criticado este sábado por el PSOE de Ceuta.

Cristina Pérez no entra a valorar la posición que debe adoptar cada gobierno autonómico, pero censura que los populares, incluida Benzina, optaran por no debatir. “Hay que conciliar posturas. Y en ningún caso faltar el respeto a los ciudadanos de Ceuta”, ha afirmado en la mañana de este martes en el Centro de Salud de Otero, adonde acudió para vacunarse de gripe y covid, cuya campaña dio comienzo la semana pasada. Al ser preguntada por la prensa sobre si la consejera ceutí hizo bien en levantarse de la reunión convocada el pasado viernes en Zaragoza, la delegada ha respondido tajante: “Bajo ningún concepto”.

“No seré yo quien le diga a la Ciudad qué posición debe adoptar, pero me pareció un desplante, una falta de respeto. No a la ministra ni al Gobierno, una falta de respeto a los ciudadanos de Ceuta que quieren saber y quieren conocer cuál va a ser la postura de su gobierno a la hora de hacer cuestiones tan importantes como las relacionadas con el cáncer de mama”, ha insistido la delegada.

Los representantes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP decidieron marcharse del consejo a modo de “acto de responsabilidad institucional en un ataque político carente de rigor”. Así lo han manifestaron los populares de Ceuta, que este lunes defendieron a Nabila Benzina a través de una nota de prensa. El “ataque político” al que aluden es el comunicado enviado por el PSOE local el sábado, en el que acusaban a la consejera de “poner en riesgo” los dos millones de euros para cribado de cáncer que debían debatirse en la reunión en la que decidió no participar.

Benzina, al igual que el resto de sus compañeros de partido, secundaron la protesta debido al descontento generado por la petición realizada a las CCAA por parte del Ministerio de que todas ofrecieran los datos de los cribados que realizan de cáncer de mama, colon y cérvix. El PP se muestra reticente al envío de las cifras porque dicen no contar con un sistema informático homogéneo entre todos los sistemas de salud.

Sobre la posibilidad de que, como apuntaron los socialistas ceutíes, estén en peligro esos dos millones para el cribado, la delegada del Gobierno ha reconocido no alinearse con tal hipótesis. “Yo no creo que vayan a correr peligro. Porque el gobierno de España está por y para la salud de los ciudadanos. Y tampoco podemos centrarnos En las deslealtades de los consejeros para sacrificar El bienestar de los ciudadanos”, ha afirmado. Pérez cree que los órganos de negociación deben utilizarse para llegar a acuerdos, y ha lamentado que, por lo sucedido en la última reunión, la distribución de los dos millones tenga que retrasarse

“No podemos hacer transferencias de dinero sin saber a qué se va a destinar. Porque allí -en el consejo interterritorial- no se habló de nada. Solo se levantó, se actuó de la manera que se actuó, e imagino que el Ministerio deberá tomar la postura adecuada a la hora de hacer ese reparto”, ha explicado. La delegada ha asemejado este asunto con el del reparto de menores migrantes. “Se deberá hacer como se ha hecho en otros asuntos, como el reparto de menores: establecer una serie de criterios que beneficien a los ciudadanos con independencia de los desleales de sus consejeros”, ha concluido.

La respuesta de Ramírez

El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, fue preguntado por la polémica política en torno a su compañera de partido durante la rueda de prensa que ofreció el martes tras la celebración de Consejo de Gobierno. El popular calificó la cuestión como “sensible” y pidió que no se politice. Defendió la trayectoria de la consejera, a quien describió como una persona “íntegra, trabajadora y responsable”, y destacó que “como el resto del equipo de Gobierno, siempre ha antepuesto los intereses de los ceutíes a cualquier otra consideración política”. El portavoz insistió en que no debe utilizarse este asunto con fines partidistas, y subrayó que la consejera “ha demostrado en numerosas ocasiones su compromiso con las áreas que dirige y con la ciudadanía”.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenado

También te puede interesar

Lo último

stats