Los desalojados de González de la Vega cumplen 10 meses en el Puerta de África

González de la Vega

Las seis familias que vivían en el edificio municipal llegaron al hotel el 14 de diciembre de 2024 con la promesa de que en 15 días serían reubicados

Hotel Puerta de África
Hotel Puerta de África | El Pueblo
G.S.
14 oct 2025 - 07:15

Ceuta/ Las seis familias desalojadas del edificio municipal de González de la Vega, declarado en ruina técnica a principios del pasado diciembre, han cumplido 10 meses hospedados en el Hotel Puerta de África. Fue el 14 de diciembre cuando comenzaron a instalarse bajo el compromiso de la administración de reubicarlos en 15 días -con posibilidad de otra quincena de prórroga-. Desde entonces, la Ciudad Autónoma les ha pagado los gastos de alojamiento y de alimentación -tres comidas diarias surtidas por Luna Blanca-. En total, 50 euros por día y familia. En julio de este año, el Gobierno informó en un pleno de que, hasta la fecha, se desembolsaron 43.980 euros en la ayuda a los afectados. Este diario ha intentado sin éxito conseguir el dato actualizado.

Los que fueran vecinos de la céntrica calle tienen sus necesidades cubiertas, pero se confiesan hastiados por la espera. Algunos presentan patologías que requieren de un estilo de vida estable, que no pueden permitirse mientras siguen viviendo en un hotel. El área de Servicios Sociales trabaja desde el inicio de esta coyuntura para ofrecer alternativas habitacionales a las seis familias, tarea que se sigue retrasando. Tan solo se ha realojado a dos de los afectados, ambos en las viviendas públicas de alquiler de Padre Feijóo, según informaron en el pleno celebrado en julio. Esto es debido a la gravedad de sus casos: una de ellas es una mujer de 62 años, con un 80% de discapacidad reconocida.

El consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, explicó en la mencionada sesión plenaria que la Ciudad tiene la intención de que los demás sean realojados en algunas de las viviendas libres que se han quedado en las promociones de Loma Colmenar. Pero antes deberán comprobar que cumplen los requisitos para acceder a un inmueble público, además de que la Comisión Local de la Vivienda deberá aprobarlo como una “solución especial”.

Este diario ha podido saber de primera mano que, según se trasladó a los vecinos, Servicios Sociales baraja la posibilidad de alojarlos en un edificio de cuatro plantas ubicado en la avenida Teniente Coronel Gautier, frente a la farmacia Cruz Blasco, junto a la cafetería Las dos H. Las familias fueron informadas por los técnicos de la posibilidad de reubicarles los pisos de ese inmueble, que ellos mismos estrenarían. Ya en mayo hablaban sobre el referido bloque, que, según se les trasladó, estaba casi rematado, a falta de instalar el ascensor, que ya está colocado, según ha podido saber El Pueblo de Ceuta.

Las seis familias temen lo que pueda ocurrir después de que se efectúe la privatización del Puerta de África -se espera que al Grupo Barceló- en caso de que para entonces no tengan ya una vivienda -que la administración les facilitará en régimen de alquiler social-. El Gobierno autonómico se compromete a volver a buscar una solución urgente para que no se queden en la calle.

En julio, Ramírez pidió paciencia y reconoció que, aunque la reubicación en el Puerta de África era “a corto plazo”, tuvieron que mantenerla “por diferentes razones”, garantizando después que “se ha priorizado la protección y bienestar de las personas”. “Es una situación sensible y compleja desde el inicio, que requiere de máxima coordinación, pues estamos hablando de familias y el objetivo es conseguir una solución estable, digna y adecuado, sin caer en improvisaciones”, lamentó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats