El ecosistema del Ceuta Open Future cumple cinco años y mira al futuro sin límites

EMPRENDIMIENTO

Cinco años después, el Ceuta Open Future se consolida como un motor de empleo, innovación y oportunidades para los jóvenes de la ciudad. Las startups Medhionine, Kikoto y Chaara App reciben reconocimiento por su impacto en el ecosistema emprendedor ceutí

Ceuta celebra el quinto aniversario del Ceuta Open Future con un homenaje al talento, la innovación y el emprendimiento
Ceuta celebra el quinto aniversario del Ceuta Open Future con un homenaje al talento, la innovación y el emprendimiento | FOTO REDUAN

Ceuta/ El espacio de innovación y emprendimiento Ceuta Open Future, impulsado por la Ciudad Autónoma y Telefónica, ha celebrado este miércoles su quinto aniversario con un acto conmemorativo en el Hotel Parador La Muralla, que sirvió para reconocer el talento local, repasar los logros alcanzados y proyectar el futuro de una iniciativa que se ha consolidado como referente nacional.

El evento, que comenzó con algo más de veinte minutos de retraso, estuvo conducido por Paola Castaño, hub manager de El Ángulo, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este quinto aniversario “no solo como un motivo de celebración, sino como un punto de partida hacia nuevos retos”.

A lo largo de estos cinco años, más de un centenar de emprendedores han pasado por el espacio de innovación ubicado en las Murallas Reales, y más del 60 % de ellos han conseguido consolidar sus proyectos como empresas reales. Además, más de 300 personas han recibido formación especializada en áreas tecnológicas, reforzando así su empleabilidad.

El acto incluyó intervenciones de representantes institucionales y de las entidades colaboradoras, que coincidieron en subrayar el impacto que el Ceuta Open Future ha tenido en la economía y el ecosistema emprendedor de la ciudad.

El presidente Juan Vivas subraya que el Ceuta Open Future “ha convertido un sueño en realidad” y es “una apuesta segura para el futuro tecnológico de Ceuta”
El presidente Juan Vivas subraya que el Ceuta Open Future “ha convertido un sueño en realidad” y es “una apuesta segura para el futuro tecnológico de Ceuta” | FOTO REDUAN

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, destacó en su intervención que el proyecto “ha convertido un sueño en realidad” y que hoy constituye “una referencia de la apuesta de Ceuta por la innovación tecnológica y el emprendimiento”.

Vivas recordó que el Centro Tecnológico del Ángulo es “único en España” porque combina en un mismo espacio físico la formación, el asesoramiento y el impulso empresarial, lo que ha permitido consolidar una red de emprendedores y mentores que ha cambiado la forma de emprender en Ceuta.

El presidente también quiso poner en valor la alianza institucional que ha hecho posible el éxito del proyecto. “Procesa, como instrumento de la Ciudad, y Telefónica, como referente mundial de innovación y tecnología, aportan la solidez, la credibilidad y el prestigio que sustentan este centro”, afirmó.

Durante su discurso, Vivas aludió a los cimientos históricos de la relación entre Telefónica y Ceuta, recordando que en 1924 la compañía instaló la primera conexión telefónica entre Ceuta y Algeciras. “Desde entonces, Telefónica ha sido sinónimo de compromiso y confianza”, señaló.

Numerosos asistentes a la gala por el V Aniversario del Ceuta Open Future celebrada en el Hotel Parador La Muralla
Numerosos asistentes a la gala por el V Aniversario del Ceuta Open Future celebrada en el Hotel Parador La Muralla | FOTO REDUAN

La jornada sirvió también para reconocer el papel del equipo humano detrás del proyecto. El presidente tuvo palabras de agradecimiento para Kissy Chandiramani, vicepresidenta del Gobierno de Ceuta y consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, y para Joaquín Segovia, director territorial Sur de Telefónica, a quienes calificó de “líderes comprometidos con la transformación digital de Ceuta”.

Por su parte, Paola Castaño aprovechó el encuentro para recordar que El Ángulo es “un espacio abierto en el que cualquiera puede aprender, crecer y emprender”. Además, anunció que el centro mantiene una convocatoria abierta hasta el próximo lunes 20 de octubre, invitando a todos los interesados a presentar sus ideas de negocio.

La directora del Centro de Formación Tecnológica, Ana González
La directora del Centro de Formación Tecnológica, Ana González | FOTO REDUAN

La directora del Centro de Formación Tecnológica, Ana González, intervino a continuación para repasar los avances conseguidos en materia de capacitación, destacando que la formación en inteligencia artificial, marketing digital y análisis de datos “ha mejorado significativamente la empleabilidad de los ceutíes”.

Posteriormente, tres startups compartieron su experiencia en el programa, testimoniando cómo el acompañamiento recibido en El Ángulo les permitió convertir sus ideas en proyectos empresariales viables.

Paola Castaño anima a nuevos emprendedores a unirse al proyecto antes del 20 de octubre y recuerda que “El Ángulo es un espacio para aprender y crecer”
Paola Castaño anima a nuevos emprendedores a unirse al proyecto antes del 20 de octubre y recuerda que “El Ángulo es un espacio para aprender y crecer” | FOTO REDUAN

En el marco de la gala, Kissy Chandiramani y Joaquín Segovia hicieron entrega de varios reconocimientos a entidades colaboradoras y a startups destacadas.

Recibieron distinciones el campus de la Universidad de Granada en Ceuta, representado por María José Aznar y José Luis Gómez; la Dirección Provincial de Educación, con Sergio Duarte como representante; y las startups Medhionine, Kikoto y Chaara App, premiadas como referentes del ecosistema emprendedor ceutí.

El equipo de mentores también tuvo su momento especial, reconociendo la labor de Javier Pérez Cano por su implicación y compromiso con los proyectos participantes.

En su intervención, Joaquín Segovia elogió el papel transformador del Ceuta Open Future. “Lo que está pasando aquí es increíble. Estáis transformando Ceuta aunque no seáis del todo conscientes”, afirmó, recordando que el propio presidente Vivas “soñó con tener en Ceuta algo similar al espacio de La Farola en Málaga, y hoy lo ha superado”.

En el marco de la gala, Kissy Chandiramani y Joaquín Segovia hicieron entrega de varios reconocimientos a entidades colaboradoras y a startups destacadas
En el marco de la gala, Kissy Chandiramani y Joaquín Segovia hicieron entrega de varios reconocimientos a entidades colaboradoras y a startups destacadas | FOTO REDUAN

Segovia reconoció la labor de todo el equipo que ha hecho posible estos cinco años de éxito, con especial mención a Paola Castaño y Marcos, por ser “el alma y la energía diaria del proyecto”.

La consejera Kissy Chandiramani cerró su intervención destacando que “Ceuta Open Future es lo que es gracias al esfuerzo colectivo de instituciones, mentores y emprendedores que han creído en esta idea desde el principio”.

El acto concluyó con la intervención de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, una foto de familia y un ágape que reunió a los protagonistas de este lustro de innovación y progreso tecnológico.

Representantes de las startups Medhionine, Chaara App y Kikoto
Representantes de las startups Medhionine, Chaara App y Kikoto | FOTO REDUAN

Durante su intervención, Cristina Pérez ha subrayado la importancia de la tecnología, el emprendimiento y la colaboración público-privada en la transformación económica de Ceuta. La delegada ha recordado que “hace cinco años, la Ciudad Autónoma y Telefónica se unieron con un objetivo claro: crear un ecosistema vibrante y sostenible para el talento y la tecnología”, una visión que, según ha destacado, “se ha materializado en un proyecto consolidado que ha superado todas las expectativas iniciales y que hoy convierte a Ceuta en un referente en innovación digital”.

La delegada del Gobierno ha expresado su gratitud hacia todas las entidades implicadas en el proyecto: “A Telefónica, por su confianza y compromiso inquebrantable con el desarrollo tecnológico de Ceuta; a PROCESA, por su labor para gestionar y promover esta iniciativa; y a todos los mentores, colaboradores y formadores que han compartido su conocimiento con las nuevas generaciones de emprendedores”.

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha subrayado la importancia de la tecnología, el emprendimiento y la colaboración público-privada en la transformación económica de Ceuta
La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha subrayado la importancia de la tecnología, el emprendimiento y la colaboración público-privada en la transformación económica de Ceuta | FOTO REDUAN

Asimismo, ha dirigido un mensaje especial a los participantes del programa, a quienes ha definido como “los verdaderos protagonistas de esta historia”. Pérez ha subrayado que su talento y capacidad para innovar son “el motor que impulsa el futuro de nuestra ciudad”, y ha animado a los presentes a seguir apostando por la innovación: “Lo que se ha logrado hasta ahora es solo el comienzo. El camino que nos queda por recorrer sigue lleno de ideas, proyectos y oportunidades por descubrir. Juntos seguiremos construyendo un futuro de innovación y talento porque Ceuta lo merece”.

Los participantes coincidieron en que este quinto aniversario marca un nuevo comienzo. “El futuro digital de Ceuta ya está aquí, y El Ángulo seguirá siendo su motor”, resumió Castaño al despedirse entre aplausos.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats