La elaboración de un registro, clave para los Asimilados Fuera de Ordenación

PLENO

Los Asimilados Fuera de Ordenación han sido el eje central de la segunda de las interpelaciones presentadas por el MDyC en la Sesión de Control al Gobierno de este viernes.

Rafael Martínez-Peñalver
Rafael Martínez-Peñalver | Reduan
Juanjo Coronado
28 nov 2025 - 11:08

El Asimilado Fuera de Ordenación, AFO, es una figura jurídica para describir a aquellas edificaciones construidas sobre zonas no urbanizables, pero que llevan el suficiente tiempo como para evitar su derribo. Y en Ceuta tenemos varios AFO's, y barriadas completas. Por eso, el MDyC ha llevado a la Sesión Plenaria una pregunta para ver que ocurre con esta figura en nuestra ciudad y las modificaciones legales para llevar a cabo la aplicación de esta figura.

Para la portavoz localista, Nadia Mohamed "a día de hoy no sabemos que ha ocurrido con los trámites de las zonas de Asimilados Fuera de Ordenación. No sabemos nada sobre servicios de luz o agua, y estamos hablando de una figura legal. Por eso queremos que nos diga el responsable del área que trámites se llevan a cabo, que respuesta se va a dar a estos vecinos. Para estas personas no es un término, sino que supone tener la cédula de habitabilidad, luz, agua y empadronamiento", dijo al consejero de Urbanismo y Transportes, Rafael Martínez-Peñalver.

Este respondió recordando que hay una "jerarquía normativa", y que el PGOU de Ceuta no está por encima, por ejemplo, de leyes sobre el suelo. Ceuta no tiene competencias legislativas, recuerda, "y hemos propuesto alguna modificación legislativa, pero se nos ha rechazado en las Cortes", explicó. Por eso instó a que "sigamos en el camino de elaborar un registro para ver cuantas personas son y que se puede hacer", dijo.

Nadia Mohamed respondió que "si nos tenemos que poner nosotros mismos, cuando acabe el pleno, uno por uno a ver cada caso lo haremos, pero ustedes tienen muchos medios. Se que usted lleva poco tiempo como sonsejero, pero no el área de Urbanismo", le concedió. A este respecto, el consejero se remitió a "analizar el problema, ver cuantas viviendas pueden acogerse e ir a la regularización".

También te puede interesar

Lo último

stats