El escudo antidrones de la U.E. podría desplegarse, también, en la frontera de Ceuta
DEFENSA
La Unión Europea prevé presentar este jueves su Hoja de Ruta 2030 en materia de seguridad. Una iniciativa marcada, principalmente, por el escudo antidrones que la Unión pretende desplegar en todo el continente, en especial en el Este. Según una información de El Mundo, las ciudades de Ceuta y Melilla también tendrán un papel activo en este escudo

Los ataques con drones que han sufrido países cercanos a Rusia en los últimos tiempos han encendido la luz de alerta en la Unión Europea. De hecho, se espera tener desplegado el denominado 'escudo antidrones' antes de que acabe 2027. La Unión prevé presentar la denominada 'hoja de ruta 2030' a lo largo de este jueves.
Pues bien, según publica el diario El Mundo, este documento contempla "usos duales, como la protección fronteriza, la instrumentalización de la migración, la protección de infraestructuras críticas y la lucha contra el crimen organizado transnacional". La información, firmada por Daniel Viaña y Alberto Rojas, anticipa que "según dicho documento, este muro antidrones debería monitorizar cada una de las fronteras, también para evitar actividades criminales como el narcotráfico o la trata de mujeres".
Curiosamente, es el país que necesita ayuda el que enseña al resto como afrontar la amenaza. Y es que el documento contempla una referencia a "Ucrania como país puntero en el desarrollo de esta tecnología como arma de guerra para hacer frente a un ejército en teoría mucho más poderoso. Europa tiene ahora la oportunidad de aprender del modelo ucraniano de innovación tecnológica militar rápida, en estrecha relación con la propuesta de Alianza Europea de Drones con Ucrania".
En el plano político, pese a que la Comisión Europea insiste en que la prioridad es el Este y el Báltico, España e Italia han dado batalla para que sea común a toda la zona de la Unión Europea, cuenta el rotativo madrileño. Será un sistema "interoperable, y coordinado con la OTAN".