Espectáculos de drones, conciertos en el balcón o los Reyes Magos en el Murube: así será la Navidad
NAVIDAD 2025
El delegado de Fiestas de la Ciudad Autónoma, Eduardo Ayala, ha presentado en la mañana de este miércoles el cartel anunciador y programa de Festejos, con actividades prácticamente a diario entre finales de noviembre y principios de enero
Ceuta se prepara ya para la próxima Navidad. Y esta vendrá cargada de actividades: desde el encendido del alumbrado, el 22 de noviembre, hasta el mismo día 6 de enero, fecha de Reyes, habrá actividades por doquier, prácticamente a diario. Lo anunciaba en la mañana de este miércoles el delegado de Fiestas de la Ciudad, Eduardo Ayala, en una rueda de prensa en la que también estuvo presente el autor del cartel anunciador de las fiestas navideñas. Este año, el jurado ha creído conveniente otorgarle el encargo a Adrián Jiménez Cruzado, que ha pretendido -según sus propias palabras- plasmar la Navidad tal y como la hubiera plasmado un niño. Es un cartel llamativo y bonito, y en el que se nota cierto gusto por la sencillez y lo tradicional: desde un trenecito de madera al plato de galletas y leche con el que aguardamos la mágica visita de Sus Majestades los Reyes y con motivos idenficativos de la Ciudad Autónoma.
De otra parte, y como decíamos, vamos a celebrar la Navidad prácticamente a diario. Entre las principales novedades, una cabalgata de Papa Noel-, un espectáculo de drones, un concierto de música desde el balcón del Palacio Autonómico o el regreso de la Pista del Hielo. En cuanto a la visita Real, será en la mañana del 5 de enero, pero con una novedad importante: el escenario. Será el Estadio Alfonso Murube a donde llegarán Melchor, Gaspar y Baltasar y se ha buscado esta ubicación para que asistan cuantos más niños y familiares mejor.
El programa incluye también varias actuaciones: el 22 de noviembre, por ejemplo, el conocido grupo rociero Raya Real actuará en la Plaza de los Reyes tras producirse el encendido del alumbrado, por ejemplo. El Gobierno de la Ciudad ha presupuestado un montante aproximado de 400.000 euros para un programa que es el siguiente, según la documentación facilitada por el área de Festejos:
22 de noviembre (sábado) : Iluminación Navideña. 19.00 horas, Plaza Víctimas del Terrorismo (Hadú). 20.00 horas Paseo del Revellín, y a la misma hora, stand de Vive Ceuta junto a Nelson Nandela. 21.00. Concierto Raya Real en la Plaza de los Reyes
27 de noviembre (jueves): Inauguración de la Navidad del Centro del Mayor, a partir de las 13.00 horas en la Plaza de los Reyes
04 de diciembre (jueves): Taller de Christmas. 18.00-20.00 en la Plaza de los Reyes
05 de diciembre (viernes): Cine familiar Navideño. Proyección 'Superclaus'. 19.30 Plaza Nelson Mandela
7 de diciembre (domingo): Fiesta infantil. De 11.00 a 14.00 en el Auditorio de la Marina
9 de diciembre (martes): Charanga Pasacalle. 19.00 horas desde Los Remedios a Constitución
10 de diciembre (miércoles): Inauguración Belén Oficial de la Ciudad en el Palacio Autonómico
11 de diciembre (jueves): Chocolatada + zambomba del sur. 18.30 en la Plaza de los Reyes. Con la actuación de Las Carlotas, Las Soles y María de la Colina
12-21 de diciembre Mercadillo navideño. De 17.00 a 21.00 horas en Plaza Nelson Mandela
12 de diciembre (viernes) Zambombá de Macarena de la Torre en la Plaza Nelson Mandela. A las 20.00 horas
13 de diciembre (sábado): Teatro Auditorio del Revellín. Concurso de Coros de Navidad.
13 de diciembre (sábado) Concierto de Navidad de Amigos de la Música. 18.30 y 21.00 horas en la Iglesia de San Francisco.
14 de diciembre (domingo) Zambombá de Lebrijia. A las 19.00 horas en Plaza Nelson Mandela
15 de diciembre (lunes) Polvoroná Infantil. 19.00 hora en Nelson Mandela
16 de diciembre (martes) Polvoroná Adultos. 20.00 horas, Nelson Mandela
17 / 18 de diciembre Cena del Mayor. 20.00 Parador La Muralla
17/19 de diciembre. Casa de Papa Noel. 18.00/21.00 horas,. Casa de Papa Noel. Plaza Nelson Mandela
17 de diciembre (miércoles): Concierto Banda de Música 'Ciudad de Ceuta'. Nelson Mandela, 20.00 horas
18 de diciembre (jueves) Navidad Flamenca,. 20.00 horas en Nelson Mandela
19 diciembre/10 de enero Parque Ferial Juan Carlos I. Pista de hielo y castillos de hinchables
19 de diciembre (sábado): Plaza de España. Zambombá rociera a las 20.00 horas.
20 de diciembre (sábado): Cabalgata de Santa Claus. Remedios-constitución, a partir de las 20.00 horas
21 de diciembre (domingo): Belén viviente Asociación Cultural 'Blanca Paloma'. 18.00-21. 00 horas en Plaza de África.
22-23 de diciembre (lunes y martes): Navidad desde el Balcón. 19.00 horas en el Balcón del Palacio Autonómico.
26-28 de diciembre: Teatro Ambulante (Nelson Mandela). 11.00/13.00 horas por la mañana y 18.00/20.00 por la tarde
26-27 de diciembre: Navidad en el cielo. Show de drones 20.00 Parque Juan Carlos I.
28 de diciembre (domingo): San Silvestre. 11.00 Infantil. 12.00 Adultos
02/04 enero . Emisarios Reales. 18.00/21.00 horas. Puerta Noble Asamblea
02 de enero (viernes) Pasacalles 'Ya viene el heraldo'. 18.00 Plaza Víctimas del Terrorismo. 20.00 Revellín/Los remedios.
03 de enero (sábado). Heraldo Real. 19.00 Remedios/Constitución (Cabalgata) y Constitución/ Plaza de África (Cortejo). 20.00 horas entrega de las llaves de la Ciudad por parte del presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
04 de enero (domingo) Concierto de Año Nuevo. 12.00 Teatro Auditorio del Revellín.
5 de enero (lunes) Llegada de los Reyes Magos. 10.30 Estadio Alfonso Murube,. Gran Cabalgata (Maestranza/ Paseo de las Palmeras). 19.00 horas.
Otras actividades culturales:
6 diciembre Sábado. Friends. 19.30 Auditorio del Revellín.
9 de diciembre. Martes. Mundo arte. Auditorio del Revellín
Muestras de Belenes. 16 y 17 de diciembre. 17.30 Auditorio del Revelllín
22 y 23 de diciembre. Proyecto Arte. 11.30/13.30 Centro Cultural Antigua Estación del Ferrocarril
28 de diciembre (domingo) Tot Bé (circo). 12.00 Plaza Nelson Mandela
29 y 30 de diciembre Proyecto ARTE. de 11.30 a 13.30 horas