"El Gobierno de la Ciudad sigue sin cumplir su compromiso con el deporte inclusivo"
POLÍTICA
Desde el PSOE de Ceuta recuerdan que "el deporte inclusivo no es una concesión, sino un derecho", amparado por la Ley 39/2022 del Deporte, que en su artículo 4 garantiza el acceso universal a la práctica deportiva
Ceuta/ El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una interpelación al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta para exigir explicaciones sobre el incumplimiento del compromiso por el cual todas las competiciones organizadas por el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) debían incluir categorías o modalidades adaptadas para personas con discapacidad. Pese al tiempo transcurrido —seis años ya— no se han dado pasos efectivos para hacer realidad una política deportiva inclusiva y estable.
Desde el PSOE de Ceuta recuerdan que "el deporte inclusivo no es una concesión, sino un derecho", amparado por la Ley 39/2022 del Deporte, que en su artículo 4 garantiza el acceso universal a la práctica deportiva, así como por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España.
"Mientras otras comunidades autónomas avanzan en la puesta en marcha de programas específicos, calendarios de competición adaptada, convenios con federaciones o formación técnica en inclusión deportiva", lamentan desde el Grupo Parlamentario Socialista, "Ceuta continúa sin ofrecer una respuesta adecuada ni una planificación real en esta materia".
"La falta de desarrollo de esta propuesta aprobada hace ya varios años evidencia una carencia grave en la planificación del ICD, una carencia que en este caso resulta especialmente dolorosa ya que impide a muchas personas participar en igualdad de condiciones y disfrutar del deporte como un espacio de integración y crecimiento y superación personal", apuntan las y los socialistas ceutíes. "Ceuta no puede permanecer al margen de una realidad que ya se impulsa en otras comunidades autónomas mientras en nuestra ciudad las promesas se acumulan sin que se traduzcan en hechos concretos".
Por todo ello, el Grupo Socialista instará al Gobierno de la Ciudad a que explique con detalle cuántas competiciones organizadas por el ICD cuentan actualmente con categorías o modalidades adaptadas, si dispone de un plan anual o programación específica de deporte inclusivo, las razones por las que no se ha ejecutado la inclusión comprometida, y qué medidas concretas piensa adoptar para garantizar que el deporte inclusivo deje de ser una mera declaración de intenciones y se convierta de una vez por todas en una realidad efectiva y permanente.
La Ciudad debe hacer efectivo su compromiso con una política deportiva verdaderamente inclusiva, que garantice el derecho de todas las personas, sin excepción, a disfrutar del deporte en igualdad de condiciones. "El deporte debe ser un espacio de participación, integración y convivencia, no un ámbito donde persistan las barreras y la exclusión", insisten. "El deporte debe ser un espacio de igualdad, accesibilidad y participación social. Ceuta no puede seguir a la cola de las políticas deportivas inclusivas que son una cuestión de derechos no de gestos simbólicos. No pedimos nada extraordinario, solo que se cumpla lo prometido y lo que la ley ya reconoce".
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenado