El Gobierno local frena el intento de modificar la circular que limita el paso de mercancías
POLÍTICA
Nicola Cecchi defendió la necesidad de conjugar seguridad, normativa europea y protección del comercio local frente a las críticas de la oposición

Ceuta/ El pleno de la Asamblea de Ceuta rechazó este lunes la propuesta del MDyC para instar al Gobierno de la Nación a reformular la Circular IM/1/2022, que regula los controles sanitarios y los límites de productos de uso personal que pueden introducirse desde Marruecos. La iniciativa, defendida por la líder de la formación, Fátima Hamed, obtuvo cinco votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones. La localista rechazó una transaccional.
Hamed argumentó que la normativa vigente sitúa a Ceuta y Melilla en un “limbo Schengen” que perjudica a sus ciudadanos, restringiendo el paso de mercancías de consumo familiar y provocando situaciones como el desperdicio diario de alimentos en la frontera. La diputada reclamó que se equiparen los criterios a los aplicados en otros puntos de entrada a la Unión Europea, como Algeciras o Tarifa, y que los límites se apliquen por persona y no por vehículo.
El consejero de Comercio, Empleo y Turismo, Nicola Cecchi, subrayó que existe confusión entre la normativa comunitaria y las disposiciones sanitarias que se aplican en Ceuta desde la reapertura de la frontera en 2022. Recordó que el reglamento europeo sobre el régimen de viajeros es el mismo en todos los pasos, pero que las limitaciones adicionales responden a la necesidad de controlar las importaciones de carácter comercial que podrían perjudicar al comercio local.
Cecchi destacó que, mientras se protege la economía ceutí, el Gobierno de la Ciudad ha impulsado medidas como la mejora del IPSI que han favorecido la actividad empresarial y la recaudación de la Seguridad Social. Al mismo tiempo, admitió la necesidad de que la frontera del Tarajal sea “digna, justa, segura y bien dotada” y propuso una transaccional para reforzar el principio de reciprocidad en las relaciones comerciales con Marruecos.
La enmienda ofrecida por el consejero no fue aceptada por Hamed, que defendió la validez de su texto original y acusó al Ejecutivo de poner trabas innecesarias.
El portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, criticó duramente la propuesta al considerar que favorecería la estrategia de Marruecos de “asfixiar el comercio local”, calificando de “porquerías” los productos que podrían entrar desde el país vecino. “Ha asomado usted la patita”, criticó el líder de la formación verde a Hamed.
Por parte del PSOE, Sebastián Guerrero alertó de que la iniciativa abría “la puerta a situaciones indignas” y defendió la obligatoriedad de cumplir la normativa europea en materia de alimentos, justificando la abstención de su grupo.
Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, enmarcó el debate en la necesidad de avanzar hacia un “instrumento jurídico” de cooperación comercial entre España y Marruecos, como se recogía en la declaración conjunta firmada en Rabat en 2023, y abogó por que la frontera beneficie a ambas comunidades.
El resultado final de la votación impidió la aprobación de la propuesta del MDyC, manteniéndose vigente la Circular IM/1/2022.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí