Gobierno y PSOE intercambian reproches a colación del Plan de Salud
PLENO
El Plan de Salud de la Ciudad Autónoma y el desarrollo del mismo ha motivado un 'encontronazo' entre Gobierno y PSOE. O, más en concreto, la consejera Nabila Benzina y la diputada socialista, Hanan Ahmed.
Nabila Benzina, consejera de Sanidad, ha tenido trabajo en la Sesión de Control al Gobierno de este viernes. Varias interpelaciones se dirigieron hacia la consejera; una de ellas, además, acabó con un intercambio de reproches -sin perder las formas: vaya por adelantado- entre la consejera y la bancada socialista. O, mejor dicho, la diputada y oncóloga de profesión Hanan Ahmed. Esta decidió interpelar al Gobierno porque "revisando el último Plan de Salud, vimos que finalizó en 2011. Llevamos 14 años de improvisación y vacío estratégico. Ustedes no han sido capaces, ni siquiera, de una actualización. No es un documento menor, conste. No hay nada publicado: nada accesible en el BOCCE ni documentos desde 2011. Lo único que nos han ofrecido son alusiones a una supuesta continuidad técnica. Pero todo avanza: enfermedades como obesidad, salud mental, adicciones y nuevas adicciones que surgen. ¿Cómo se gestiona todo esto sin un Plan de Salud vigente?. ¿Cuando fue el último aprobado? ¿Porque llevan 15 años sin actualizarlo? ¿Hay algún borrador al que no hemos tenido acceso?. ¿Qué estrategias usan para planificar la salud comunitaria?".
La respuesta de la consejera fue que "hiicimos un Plan de Salud en 2017 y sobre el se está trabajando. Mientras, continuamos desarrollando líneas operativas. Por ejemplo, tenemos el Servicio de Vigilancia Epidemiológica digitalizado, el calendario vacunal completo (dicho por los médicos, de los mejores de España) y una estrategia contra el suicidio, dentro de la atención especializada en Salud Mental. También, a través del San Francisco de Asís de Málaga, con 24 plazas tenemos concertada la atención a determinadas personas con problemas mentale, y seguimos trabajando con entidades como PROI, AEFEP, AFA. .Además, la Rule en las zonas de ocio, programas de autismo, salud de la mujer. Todo esto lo estamos llevando a las barriadas y colegios... Si usted tiene algo que añadir, bienvenidos, pero no diga que no estamos haciendo cosas".
Hanan Ahmed insistió en que "no he encontrado esto, pero si usted dice que es de 2017, ya hace ocho años. ¿Usted tiene percepción de que nuestra población tiene buena salud?.", pregunto. "El pilar de sus competencias es la Salud Pública. La promoción de la salud es un reprobado, sinceramente. La prevención primaria es buscar el riesgo de por qué enferma nuestra población. Si no sabemos que está pasando, difícilmente podremos intervenir. ¿Qué datos, que encuesta tiene?. Pregunte en los Centros de Primaria. ¿Cree usted que la salud de las barriadas es la misma que en el centro?. No: hay cuestiones que no llegan a las barriadas. Hay que hacer mucho más. Una cosa como el regisro poblacional en determinadas enfermedades, no lo tenemos en Ceuta".
Nabila Benzina insistió en que "no somos autocomplacientes. La Sanidad, claro que es mejorable, pero si hemos hecho un esfuerzo. Tenemos enfermeras escolares, obesidad infantil e insisto, uno de los mejores programas de vacunación de España, porque no en todos los territorios es el mismo. Las vacunas dependen del territorio".