Gran interés estudiantil en el Camoens en el primer acto de celebración de los 50 años de democracia

MEMORIA DEMOCRÁTICA

El instituto acogió la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad”, en conmemoración del medio centenar de años sin dictadura. Cristina Pérez inauguró una cita que mezcló política, memoria y arte

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

El IES Luis de Camoens le brindó una buena acogida en la tarde de este lunes a la primera sesión de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad”, el acto inaugural de los programados en Ceuta para conmemorar el 50 aniversario de la democracia española. La Delegación del Gobierno abrió este día 17 un ciclo que continuará el próximo 27 de noviembre y que aspira a convertirse en un espacio de reflexión cívica, memoria histórica y participación ciudadana; y que fue secundado por muchos jóvenes; con mayoría de adolescentes mujeres. En el evento no solo participó la delegada Cristina Pérez, sino también la jurista e influencer Carla Galeote y los artistas Óscar Franco, Pedra Mateos, Beatriz Miralles y Álvaro Melgar.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

El evento comenzó poco después de las 18.00 horas en un salón de actos del centro donde se dieron cita estudiantes, docentes y representantes de partidos políticos progresistas como el PSOE o Ceuta Ya!, así como vecinos y vecinas que acudieron a escuchar, ver y participar en una propuesta que unió divulgación política, feminismo, artes visuales y música en una misma tarde.

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, fue la encargada de inaugurar oficialmente la jornada, contextualizando el sentido de este aniversario y el significado de medio siglo de libertades, instituciones democráticas y ampliación de derechos. En este sentido, insistió en la responsabilidad de la juventud de “seguir luchando” por los valores progresistas, ya que “hay mucho conquistado, pero queda mucho por afianzar”. El mensaje principal de Pérez hacia la juventud fue que los y las estudiantes pueden haber “dado por hecho” que han “nacido en igualdad” y que esto “siempre ha sido así”, pero también les recordó que para llegar a este punto “muchos se han quedado en el camino”.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

Poesía y artes plásticas

A partir de este momento, el tono institucional quedó a un lado, y el acto derivó en el componente artístico de la jornada, primero con la lectura de cuatro poemas de Óscar Franco, quien situó la palabra como vía para explorar los matices emocionales de la memoria democrática. Las piezas giraron en torno a los conceptos contrapuestos de silencio y grito o de presidio y libertad, y el joven reconoció como un reto la expresión de “algo tan complejo como la libertad”.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

A continuación fue el artista ceutí Pedra Mateos quien tomó la palabra para comentar los seis cuadros que expuso al fondo del salón. Mensajes como “Libertad de sentir”, “pensar sin miedo”, “romper para crear” o “más sueños, menos miedos” figuraban en piezas que imitaban el grafiti callejero o el realizado en vallas o azulejos de cuarto de baño. “Estas obras hablan de por qué nos hemos juntado hoy: por la democracia, por los derechos, por la lucha del pueblo y por la libertad“, explicó Mateos.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

“No creo que los jóvenes de ahora sean más reaccionarios que nuestros abuelos”

Tras las artes plásticas y una merienda fue el turno de la ponente principal, Carla Galeote, quien por un retraso en el ferry llegaba atropellada por las prisas. No obstante, el periodista y presentador, Luis Boya, supo improvisar y reconducir el acto, y la jurista pudo dar una conferencia de unos 40 minutos a los que siguió un turno de debate.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

Galeote centró su intervención en la lucha contra la violencia machista en redes sociales y en estas nuevas agresiones de la que también es víctima. Puso ejemplos de líderes de opinión en internet que han banalizado esta violencia, como Xokas o Naim Darrechi, y también dio soluciones a la problemática: “Lo primero que hay que hacer es visibilizarlo. Lo segundo, hacer leyes más duras. Y lo tercero y más importante, creo que se tienen que identificar todas las personas en redes”, propuso.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

A pesar de su discurso, afirmó que no cree que la juventud actual sea más machista que la anterior. “No creo que los jóvenes de ahora sean más reaccionarios que nuestros abuelos”, expresó en este sentido.

La tarde concluyó con la música de Beatriz Miralles y Álvaro Melgar.

Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens.
Imagen de la primera de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad” en el Camoens. | NICOL'S

También te puede interesar

Lo último

stats