Casi 50 migrantes parten desde Ceuta a otras comunidades autónomas

Migración irregular

Los varones, en su mayoría de nacionalidad argelina y sudanesa, pertenecen al programa de atención humanitaria. Han partido en el barco de las 10:30

Hasta mediados de noviembre, Ceuta ha recibido de manera irregular a 3.101 personas migrantes, según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Interior.
Hasta mediados de noviembre, Ceuta ha recibido de manera irregular a 3.101 personas migrantes, según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Interior. | Reduan
G. Sardá
20 nov 2025 - 11:02

Un grupo de 47 varones extranjeros que residían en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta ha partido este jueves hacia la península como parte de los traslados semanales que buscan descongestionar las instalaciones de acogida.

Las casi 50 personas, que han abandonado la ciudad autónoma en el barco de las 10:30 horas con destino Algeciras, pertenecen al programa de atención humanitaria. Serán reubicados en centros de acogida de otras comunidades autónomas.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 10.02.55
WhatsApp Image 2025-11-20 at 10.02.55 | A 31 de diciembre de 2024, la Ciudad Autónoma había recibido 2.559. Es decir: 442 personas más a falta de un mes y medio para que acabe el año.

En su mayoría, son de nacionalidad sudanesa y argelina. Los migrantes han ido llegando a la Estación Marítima de Ceuta en grupos reducidos acompañados de personal de Cruz Roja y del CETI.

 

Con estos traslados, el Gobierno pretende aliviar la sobreocupación del CETI, que a principios de semana acogía a alrededor de 780 personas pese a contar con solo 512 plazas.

Está reubicación coincide con la visita a la ciudad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que inaugurará a las 12:30 la nueva terminal de la Estación Marítima de Ceuta acompañado del jefe del Ejecutivo local, Juan Vivas, y de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez.

En lo que va de año, las autoridades han recuperado 42 cuerpos sin vida pertenecientes a jóvenes de origen magrebí
En lo que va de año, las autoridades han recuperado 42 cuerpos sin vida pertenecientes a jóvenes de origen magrebí | Reduan

Hasta mediados de noviembre, Ceuta ha recibido de manera irregular a 3.101 personas migrantes, según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Interior. A 31 de diciembre de 2024, la Ciudad Autónoma había recibido 2.559. Es decir: 442 personas más a falta de un mes y medio para que acabe el año.

En lo que va de año, las autoridades han recuperado 42 cuerpos sin vida pertenecientes a jóvenes de origen magrebí, que fallecieron en el mar en el intento de cruzar a Ceuta desde localidades marroquíes próximas a la frontera del Tarajal.

También te puede interesar

Lo último

stats