La AUGC advierte de la “tragedia humanitaria” que se vive en la frontera de Ceuta
FRONTERA
Rachid Sbihi ha vuelto a reclamar una mayor dotación de medios para la Guardia Civil en la ciudad autónoma
Ceuta/ La frontera sur de Europa atraviesa un momento crítico. Las continuas entradas de migrantes a nado hacia Ceuta han derivado en una tragedia humanitaria sin precedentes. Solo en la última semana se han registrado cinco muertes y en lo que va de año ya son 31 los cadáveres recuperados en las costas ceutíes, entre ellos varios menores.
Los guardias civiles destinados en la ciudad autónoma se enfrentan a jornadas límite, obligados a combinar labores de rescate con la vigilancia costera, pese a carecer de recursos suficientes para afrontar un drama que no deja de crecer.
El secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Ceuta, Rachid Sbihi, lanzó este viernes un llamamiento urgente a las autoridades: “La situación es insostenible, necesitamos refuerzos inmediatos, no promesas a futuro”. Para Sbihi, las muertes en el mar no son únicamente un asunto de seguridad, sino una crisis humanitaria que requiere respuestas rápidas y efectivas.
La AUGC reclama un incremento inmediato de 200 guardias civiles adicionales para reforzar la vigilancia marítima, el patrullaje costero, el perímetro fronterizo y el control en los puntos de acceso. Junto a este refuerzo humano, la asociación exige la dotación de nuevas embarcaciones para el Servicio Marítimo y los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS), además de equipos de salvamento, drones, cámaras térmicas, visores nocturnos y la renovación de vehículos y lanchas.
Entre las medidas urgentes, Sbihi destaca también la necesidad de ampliar los espigones, en especial el del Tarajal, con el objetivo de reducir los intentos de entrada a nado que terminan en tragedia.
Otro de los puntos señalados por la AUGC es la cooperación con Marruecos. Sbihi advierte que la colaboración con la Gendarmería marroquí debe ser “real, efectiva y continua”, especialmente en la vigilancia de los arenales de las playas del país vecino, desde donde los migrantes se lanzan al mar en condiciones extremas. “Cada vida perdida es un fracaso que puede evitarse con coordinación y recursos”, subrayó.
Preguntada por los medios, la delegada del Gobierno en Ceuta aseguró que todas las reivindicaciones laborales de los agentes “encontrarán eco en la Delegación” y anunció la creación de una nueva unidad en la ciudad.
Sin embargo, desde AUGC consideran estas medidas claramente insuficientes. “Necesitamos soluciones inmediatas, no proyectos a medio plazo”, insistió Sbihi, que recordó que detrás de cada cifra hay una vida truncada y una familia destrozada.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí