Ceuta confía en que la salida de menores migrantes hacia otras comunidades sea “inminente”
MENORES
Según Gaitán, Ceuta se encuentra en una situación de “sobrecapacidad” sin precedentes, con una sobreocupación del 600 por ciento sobre el límite que marca la declaración de contingencia migratoria extraordinaria y del 2.000 por ciento respecto a la capacidad ordinaria de su sistema de acogida

Ceuta/ El Gobierno de Ceuta confía en que “en los próximos días” se produzca la salida de los primeros menores migrantes no acompañados acogidos en la ciudad hacia distintas comunidades autónomas, en el marco del reparto aprobado por el Ejecutivo central para aliviar la presión sobre el sistema de protección local.
El portavoz accidental del Gobierno ceutí, Alberto Gaitán, se ha referido este miércoles, durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, a la visita realizada esta semana por el secretario de Estado de Infancia, Rubén Pérez, quien mantuvo encuentros con las administraciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con vistas a la “salida inmediata” de una veintena de menores.
“Estamos pendientes de que se produzca esa resolución por parte de la Delegación del Gobierno que permita iniciar los traslados”, ha explicado Gaitán en su comparecencia tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
El dirigente ha recordado que la Ciudad Autónoma solicitó “de manera inmediata” la declaración de situación migratoria extraordinaria tras la aprobación del Real Decreto de capacidades, enmarcado dentro de la reforma normativa impulsada por el Ejecutivo central para hacer frente a la llegada masiva de menores.
Según Gaitán, Ceuta se encuentra en una situación de “sobrecapacidad” sin precedentes, con una sobreocupación del 600 por ciento sobre el límite que marca la declaración de contingencia migratoria extraordinaria y del 2.000 por ciento respecto a la capacidad ordinaria de su sistema de acogida.
“Desde la Ciudad hemos enviado todos los expedientes a la Delegación del Gobierno, que es la administración competente para tramitar y resolver las reubicaciones de menores”, ha subrayado el portavoz.
El secretario de Estado trasladó en su visita que las salidas se producirán “de manera inminente”, aunque sin concretar si comenzarán “mañana, pasado o a inicios de la próxima semana”, ha apuntado Gaitán.
El responsable autonómico ha detallado que Rubén Pérez se reunió en Ceuta con el presidente de la Ciudad, así como con representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Fiscalía y Delegación del Gobierno, además de mantener conversaciones con él mismo para abordar el proceso.
“Esperamos que efectivamente en estos próximos días se produzca la salida de menores, pero todavía no es definitivo”, ha insistido, remarcando que la autorización depende de la Delegación del Gobierno en función de las plazas disponibles en las comunidades autónomas.
El proceso, ha añadido, está regulado por el Real Decreto aprobado en verano, que establece un plazo de 15 días para la reubicación de los menores que entren en Ceuta desde la declaración de contingencia.
“Bien es verdad que esto está arrancando, pero entendemos que en cuanto se inicien las primeras derivaciones, esos plazos se cumplirán sin mayor problema”, ha señalado Gaitán, quien ha mostrado su confianza en que la normativa “se aplique tal y como está recogida”.
En cuanto a los menores que ya estaban en el sistema de protección de Ceuta antes de la declaración extraordinaria, el Real Decreto fija un plazo hasta marzo para su reubicación.
“Ahora mismo no podemos hacer otra evaluación que no sea confiar en que se cumpla lo establecido”, ha manifestado el portavoz accidental del Gobierno.
La Ciudad Autónoma mantiene así su expectativa en que la primera veintena de menores sea derivada “en breve” a otras comunidades, lo que supondría un alivio parcial a la presión que soportan los recursos de acogida de la ciudad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí