Falsa alarma: ningún intento de entrada masiva en Ceuta este 15 de octubre

ENTRADA MASIVA

Aunque hubo un refuerzo en la seguridad y las autoridades marroquíes, como es habitual desde hace tiempo, colaboraron, no hubo una presión extraordinaria la jornada de este miércoles hasta el momento

Autoridades marroquíes tras rescatar a varios migrantes en altamar. / FOTO REDUAN
Autoridades marroquíes tras rescatar a varios migrantes en altamar. / FOTO REDUAN | FOTO REDUAN

Ceuta/ La alerta era máxima después del eco que se hicieron tanto medios españoles como marroquíes sobre un supuesto llamamiento para que migrantes trataran de acceder masivamente a Ceuta de forma irregular este 15 de octubre. Era una calcomanía del 15 de septiembre del pasado año, cuando autoridades a ambos lados de la frontera frustraron el intento de acceso desde el reino alauita de centenares de personas tras la convocatoria clandestina para el cruce ilegal a través de redes sociales. Finalmente, tras la actuación sobre todo de la Gendarmería y el refuerzo en la seguridad por parte del país vecino, la jornada de este miércoles no se vivió una presión extraordinaria, como muchos auguraban. La única tragedia fue la recuperación de otro cadáver que llevaba días a la deriva: el número 39 desde que comenzó el 2025. 

Ceuta reza para que la fábula atribuida a Esopo conocida como ‘El pastor mentiroso’ no se cumpla y tenga que hacer malabares dentro de unas semanas para que los servicios de acogida no terminen de desbordarse. Hace varios días que el runrún sobre un posible intento de entrada masiva sobrevuela la ciudad y la fecha elegida era este miércoles. Fuentes de la Guardia Civil confirman que estaban, “como siempre”, alerta, pero que la jornada no tuvo nada extraordinario más allá de lo habitual en una zona fronteriza. Desde la Benemérita confirman que no han añadido refuerzos. 

Autoridades marroquíes llegan a la orilla tras rescatar a varios migrantes en altamar. / FOTO REDUAN
Autoridades marroquíes llegan a la orilla tras rescatar a varios migrantes en altamar. / FOTO REDUAN | FOTO REDUAN

Hace varios días que el helicóptero de la Guardia Civil despierta a los vecinos de Ceuta bien entrada la mañana para observar desde el aire los acontecimientos en la frontera y las zonas costeras. Las entradas continúan, la presión se mantiene, pero la colaboración con el país vecino sigue siendo clave para evitar que la situación escale, sobre todo teniendo en cuenta que la ciudad acoge a un número de menores muy por encima de sus posibilidades y que en el CETI no cabe un alfiler desde el verano. 

A Marruecos se le encendieron las alarmas estos días buceando en redes sociales y observando un supuesto llamamiento que dio pie a que se reforzara la seguridad en Fnideq y la frontera de Benzú-Belyounech. Pusieron en marcha también un helicóptero de la Gendarmería Real. En ningún lado de la frontera querían que se repitieran las escenas del 15 de septiembre de 2024. Autoridades del reino alauita, según publicó Tanja 24, realizaron detenciones de subsaharianos que se mantenían próximos a la valla fronteriza de Ceuta. 

Rescates

La mañana de este miércoles amaneció nublada y con bruma en Ceuta. En la frontera no había a primera hora embarcaciones de la Guardia Civil, solo las autoridades marroquíes actuaban. Decenas de migrantes aguardaban cerca del conocido kiosco a la espera de su oportunidad para solicitar asilo

Mientras tanto, una pequeña embarcación de la Gendarmería llegaba a la orilla con unos 7 migrantes que fueron recogidos en altamar mientras trataban de alcanzar Ceuta. La zona del vallado estaba tranquila. Hasta el cierre de esta edición, no hubo ningún intento de asalto masivo ni más entradas de las habituales. 

“Hombre, lo normal es que, si se trata de un asalto masivo, se haga de forma más discreta. Decir el sitio y la hora no es lógico, porque se refuerza y se frustra. Tan fácil no lo hacen. Nosotros mantenemos nuestras fuerzas, pero no desplegamos a primera hora todo nuestro potencial. Es como todos los días, nunca sabes, pero ese seguimiento y esa vigilancia se realizan de forma continua”, insisten fuentes de la Guardia Civil. 

La nota trágica del día fue la recuperación de un nuevo cadáver en Ceuta, el número 39 desde que comenzó el año. Teniendo en cuenta los hallazgos en 2025, es posible que se cumpla un récord de cuerpos sin vida de migrantes rescatados. En todo 2024 fueron 21. El encontrado este miércoles fue por la zona de Juan XXIII. Este martes aparecieron dos cadáveres en una jornada trágica en una ciudad ya acostumbrada a soportar un drama migratorio que no cesa.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats