Feijóo propone reforzar los requisitos para que un inmigrante adquiera la nacionalidad

INMIGRACIÓN

El líder del PP presenta en Barcelona un plan con diez bloques para una "inmigración legal, ordenada y beneficiosa"

Feijóo en Ceuta en una imagen de archivo. / FOTO REDUAN
Feijóo en Ceuta en una imagen de archivo. / FOTO REDUAN
Redacción
14 oct 2025 - 19:51

Ceuta/ Alberto Núñez Feijóo propone reforzar los requisitos para obtener la nacionalidad y anuncia una reforma integral de la política migratoria. El líder del PP presenta en Barcelona un plan con diez bloques para una inmigración legal, ordenada y beneficiosa, que incluye medidas para endurecer los criterios de acceso a la nacionalidad, fortalecer el control fronterizo y vincular la residencia y las prestaciones sociales al esfuerzo y la integración.

El presidente del Partido Popular presentó este martes en Barcelona el Plan Nacional para una Inmigración legal, ordenada y mutuamente beneficiosa, una propuesta que, según explicó, busca “poner orden donde hoy hay desorden” y ofrecer “la mejor respuesta al desafío migratorio”.

Durante su intervención, Feijóo subrayó que “la nacionalidad española no se regala, se merece” y que su objetivo es “devolver a la nacionalidad su sentido más elevado: que sea un mérito, un premio al esfuerzo y a la integración real, y no una simple gestión burocrática”. En esa línea, se comprometió a “elevar el nivel de exigencia lingüística, cultural y constitucional” para quienes aspiren a obtener la nacionalidad, convencido de que “es el mejor camino para la integración”.

El líder del PP desgranó los diez grandes bloques de medidas del plan, que abarcan desde el control fronterizo hasta las políticas de integración y la gestión de los menores no acompañados.

Feijóo contrapuso la propuesta del Partido Popular a las políticas actuales del Gobierno y a las de Vox: “Hay dos formas de que la inmigración irregular siga siendo un problema: una es la que propone el Gobierno, no hablar del tema porque creen que no les da votos; y otra es la de Vox, hablar del tema sin ofrecer soluciones posibles porque creen que así consiguen votos. El PP se desmarca de ambos y abrirá por fin una solución real”, afirmó.

El presidente popular defendió que “nunca se debe permitir que una política migratoria convierta barrios enteros en lugares irreconocibles de nuestro país”. A su juicio, “la diversidad cultural no puede arrastrarnos a la fragmentación cultural”.

También insistió en que la inmigración “es una competencia del Gobierno” y que ejercerla “nada tiene que ver con intentar minimizar el problema allí donde dicta el independentismo a costa del resto de España”.

Como primera medida, propuso crear una única autoridad del Estado para gestionar la inmigración: “Nuestra propuesta es que lo que hoy descontrolan cinco ministerios se ordene desde una autoridad del Estado. Esa será su misión: poner orden”.

En segundo lugar, defendió un refuerzo de la seguridad fronteriza: “O se gobiernan las fronteras o nos gobiernan las mafias”. Para ello, el PP solicitará la colaboración plena de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex). “Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares, el Estrecho de Gibraltar y otras zonas de presión migratoria, como los aeropuertos, tendrán más agentes. No menos”, añadió.

La tercera medida contempla una “lucha sin cuartel contra las mafias”, con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Extranjería y el Código Penal para que España pueda perseguir los delitos de tráfico de personas en aguas internacionales. Además, anunció que la Fiscalía y la Guardia Civil contarán con más competencias y medios para la recogida de pruebas en alta mar.

Feijóo afirmó que “la pérdida de residencia será automática en delitos graves” y que “la reincidencia no puede premiarse con permanencia en España”, dentro de un principio de “tolerancia cero con el delito”.

En materia laboral, sostuvo que “el empleo tiene que ser la puerta de entrada” y que “mandaremos el mensaje de que a España se puede llegar con contrato de trabajo”. Para ello, el PP propone establecer un visado por puntos que clarifique las posibilidades y exigencias para venir al país.

El plan también introduce un sistema de cuotas por países y sectores: “Los países que ayuden a poner orden tendrán más oportunidades, y quienes no lo hagan perderán cupos en los años siguientes”.

Feijóo adelantó que el PP “recuperará el carácter excepcional del arraigo”, que “no puede seguir siendo una vía masiva sino una oportunidad individual para quienes han demostrado con hechos su compromiso con España”.

El octavo punto del plan establece que “contribuir tiene que ser el principio para permanecer en España”. “La residencia debe premiar el esfuerzo, el trabajo, la integración; no conseguirse por inercia”, añadió.

En el ámbito social, Feijóo destacó que las prestaciones, como el Ingreso Mínimo Vital, estarán ligadas a la búsqueda de empleo: “Las prestaciones que son concebidas para quienes más lo necesitan no podrán convertirse en una forma de vida para nadie”.

Sobre los menores no acompañados, subrayó que “la gestión no puede ser fruto de un reparto arbitrario” y que, siempre que sea posible, “debe promoverse el retorno al núcleo familiar de origen”. Además, propuso que la verificación de edad se resuelva “en un máximo de 72 horas” y que el fraude “sea penalizado”.

Feijóo cerró su intervención con una declaración de principios: “Humanidad y ley, solidaridad y orden, generosidad y esfuerzo, prosperidad y trabajo”. Según afirmó, estos valores son los que el Partido Popular “puede llevar a la práctica” a través de su plan de inmigración.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats