PLENO DE LA ASAMBLEA
El Gobierno local saca pecho en el pleno de la reforma de la Ley de Extranjería
PLENO DE LA ASAMBLEA
Ceuta/ Durante las interpelaciones en el pleno de la Asamblea de este martes, tanto Ceuta Ya! como el Gobierno local se acusaron mutuamente de parecerse a Vox: el partido localista al tildar de “racista” al Ejecutivo gobernado por el PP, y el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, a la formación que representa la diputada Julia Ferreras al achacarles que “mienten”. En medio de esta disputa, Gaitán sacó pecho de la reforma de la Ley de Extranjería al afirmar que su partido había “conseguido” la mejoría de la normativa, que afecta a Ceuta en cuanto a que la acogida de menores migrantes que llegan a la ciudad autónoma serán realojados en otras comunidades.
La pregunta de Ferreras versaba sobre la situación de calle en la que estuvieron unas 200 personas migrantes a principios de septiembre, quienes acamparon “en condiciones infrahumanas” a las puertas del Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) ante la situación de saturación de las instalaciones. “¿Por qué el Gobierno no movilizó los recursos necesarios para dispensar un trato humanamente digno a estas personas?, ¿nunca pensaron hacer algo a este respecto?”, demandó la diputada de Ceuta Ya!, quien si bien responsabilizó en primer lugar a la Delegación del Gobierno, institución que tiene las competencias, acusó al Ejecutivo local de no mover “un solo dedo para garantizar los Derechos Humanos” de estos migrantes adultos, así como al propio Gaitán de haber firmado una carta a dos ONG —Elín y No Name Kitchen— diciendo que “al tratarse del CETI” no era “su competencia” esta situación.
“Nos hemos preocupado por el CETI, nos pusimos en contacto con el Ministerio del Interior y con la Secretaría de Estado de Migraciones porque no puede ser ilimitado el número de personas que viven en nuestra ciudad y no podemos aceptar que los espacios de acogida estén sobresaturados”, ha contestado Gaitán en cuanto a la sobrepoblación de adultos migrantes, si bien afirmó que el Ejecutivo local había “conseguido” la reforma de la Ley de Extranjería para solucionar esta situación en materia de menores, en la que tiene competencia. “En materia de adultos hemos exigido que se dé respuesta, y fruto de ello se ha conseguido que el CETI no tenga a nadie en las calles”, añadió el portavoz.
En la segunda intervención, Ferreras cuestionó que influyeran en la reforma de la referida ley al votar en contra de la misma el diputado por Ceuta en el Congreso, Javier Celaya, y al final del debate mostró a Gaitán que su partido sí había contactado con la Delegación del Gobierno por carta para interesarse por la situación del CETI, algo que Celaya había cuestionado anteriormente.
“La respuesta a la carta de las ONG es absolutamente consecuente con nuestras competencias. Se han hecho las gestiones que podíamos hacer. Han salido bien, y que diga que no hemos hecho nada para modificar la Ley de Extranjería es mentir”, concluyó Gaitán.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PLENO DE LA ASAMBLEA
El Gobierno local saca pecho en el pleno de la reforma de la Ley de Extranjería
Alrededor de las 01:30 horas
Hallado un cadáver entre las rocas de la zona del Sarchal esta madrugada: ya son 35 desde que comenzó 2025
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 30 de septiembre? Consulta aquí