Las muertes de migrantes casi duplican las de hace un año

12 fallecidos en septiembre

El mes de septiembre ha acumulado prácticamente un tercio del número de fallecimientos de todo 2025

Agentes de la Guardia Civil transportan el cadáver de un migrante aparecido en aguas de Ceuta el pasado día 3
Agentes de la Guardia Civil transportan el cadáver de un migrante aparecido en aguas de Ceuta el pasado día 3 | Reduan
A.F.C.
04 oct 2025 - 17:21

CEUTA/ La dimensión de la tragedia humana de la que es escenario Ceuta y que tiene por víctimas a los migrantes no puede reducirse solo a números, aunque las cifras sí que sirven para golpear conciencias. Durante el mes de septiembre, la Guardia Civil ha rescatado de las aguas del litoral local los cuerpos sin vida de doce personas, esto es, prácticamente un tercio del total de los cadáveres recuperados en lo que va de año.

Desde el 1 de enero hasta el día de hoy, las fuerzas de seguridad española han traído a tierra los cuerpos sin vida de 35 personas. La cifra resulta aterradora, sobre todo si se considera que en todo el año 2024 el número de muertes constatadas por los dispositivos de la Guardia Civil ascendió a 21.

En los primeros nueve meses del año pasado, los cadáveres recuperados sumaban 18, prácticamente la mitad de los reseñados en el mismo periodo de lo que va de año. Los guardias civiles destinados en Ceuta han tenido que recoger el cadáver de un migrante cada 7,8 días este año.

Septiembre ha sido el mes más letal con 12 cadáveres devueltos por el mar, seguido de enero con 5 y marzo y junio con 3. Particularmente trágicas resultaron las jornadas del 5 y el 10 de septiembre. Cada uno de estos días, la Guardia Civil rescató los cuerpos de dos personas fallecidas en El Sarchal, El Recinto y San Amaro.

La geografía de esta infamia casi cotidiana recorre sin distinción todos los puntos del litoral ceutí. Santa Catalina y Juan XXIII son los emplazamientos donde se han rescatado un mayor número de cadáveres, aunque también han sido escenarios de la tragedia El Sarchal, La Almadraba, la zona aledaña al puerto, El Desnarigado, Calamocarro, Fuente Caballo o La Sirena.

El primer cadáver recuperado este año lo fue en los acantilados de Santa Catalina el 4 de enero. El joven fallecido, que no pudo ser identificado, fue enterrado en el cementerio de Sidi Embarek bajo una tumba identificada por un números: el 5073.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats