Un niño marroquí y su madre, en Urgencias tras cruzar a nado

Sucesos

El menor de 12 años se escapó de su progenitora y se lanzó al mar para nadar hasta Ceuta. Ella se tiró también para rescatarlo, pero ambos llegaron a la ciudad

Vehículo de la Policía Nacional a las puertas de Urgencias en una foto de archivo
Vehículo de la Policía Nacional a las puertas de Urgencias en una foto de archivo | G.S.
G.S.
12 oct 2025 - 19:44

Ceuta/ El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha atendido en la tarde de este domingo a un menor de nacionalidad marroquí y a su madre después de que cruzaran a la ciudad autónoma a nado desde Fnideq. Ambos llegaron a Loma Colmenar en torno al mediodía presentando síntomas leves de enfriamiento, aunque sin signos de hipotermia, y su estado no revestía gravedad, según fuentes consultadas por El Pueblo de Ceuta. A ella tuvieron que vendarle el pie, aunque se encuentra en buen estado.

Agentes de la Policía Nacional se desplazaron hasta el centro sanitario para recoger a los afectados, que, tras recibir asistencia médica, fueron conducidos a dependencias de la Jefatura Superior de Policía, donde se procedió a su identificación y registro, según han confirmado fuentes policiales a este diario.

La adulta, de 36 años, relató que el cruce fue inintencionado por su parte, y que lo hizo al tratar de salvar a su hijo. Según narró, el niño, de 12 años, se escapó del hogar familiar y se encaminó hacia la costa, donde saltó al mar. La madre, que lo iba siguiendo, decidió lanzarse al agua para ir en su busca. Terminaron arribando ambos a territorio español.

Las autoridades sospechan de la versión de la mujer, ya que, al comprobar su historial, se toparon con que ya intentó pasar a Ceuta de manera irregular una vez y fue devuelta a Marruecos. Aun así, ambos han sido filiados y se encuentran siendo atendidos en los recursos de acogida de la ciudad.

Esta historia sucede en mitad del reciente incremento de la presión migratoria, que ha ido en aumento durante una madrugada marcada por el mal tiempo. Este diario ha podido saber que al menos 15 personas, la mayoría de ellas niños o adolescentes que no llegaban a los 18 años, han accedido a la ciudad autónoma a nado.

Ceuta está viviendo un año récord en cuanto a números de cadáveres de migrantes encontrados en sus costas. Desde el 1 de enero hasta ahora, se han recuperado 36 cuerpos sin vida, 16 más que todos los que se hallaron a lo largo de 2024.

El Gobierno se ha comprometido a trasladar desde Ceuta y Canarias a más de 4.000 menores en menos de un año. Además, después de que la ciudad autónoma y el archipiélago fueran declaradas zonas de contingencia migratoria a principios de septiembre, se activó un mecanismo por el que todos los niños solos que accedan a ambos territorios desde ese momento deberían ser reubicados en la península en un plazo de 15 días. 

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats